Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1UZ8_EuKby_ne9A-azHOZoHteE5zR4EVZ
El viernes 15 de febrero de 1811, nacía en un humilde hogar sanjuanino, Domingo Faustino Sarmiento, enorme impulsor del desarrollo de nuestra nación.
El buen Sarmiento concebía a la república como una eterna construcción, su objetivo fue el de estructurar un país independiente, democrático y progresista.
Promovió la comunicación instantánea, con el telégrafo, lejano antecesor de internet, las escuelas, como el lugar para alfabetizar a toda la sociedad. No solo eso, le debemos el primer observatorio astronómico de sudamérica, las primeras cepas del vino Malbec, o el cultivo del mimbre en nuestro Delta. Promovió la oficina de patentes, en un país como el nuestro! Ordenó dibujar el primer mapa y hacer el primer censo.
Padre de la educación argentina, también el fútbol también le debe su impulso.
Parece que Alexander Hutton, difusor de este deporte y rector de un colegio, solicitó permiso a Samiento para enseñar el balompié entre sus alumnos.
La elocuente respuesta que recibió del sanjuanino, fue: Que aprendan mi amigo, a las patadas, pero que aprendan ...
Y esta escultura, ande estará emplazada? Si lo sabe, comente ...
Bitácora devenida Golfista, temporal y afortunadamente. La sabiduría es ante todo conocimiento de si - proverbio chino.
Mostrando las entradas con la etiqueta 15 de febrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 15 de febrero. Mostrar todas las entradas
viernes, febrero 15, 2019
viernes, febrero 15, 2013
Un 15 de febrero
1564 Nace Galileo Galilei. Mente privilegiada. Matemático, físico, astrónomo.
1811 Viene al mundo Dominguito (Faustino) Sarmiento. Tipo preclaro en sentidos varios. Amante de los medios y la propaganda (aunque fuese para denostarlo).
1898 LLegar Conrado Nalé Roxlo, eximio poeta.
1907 Nace César Romero, actor inconfundible, hijo de padres cubanos, gran bailarín. Tipo coqueto, cuyo contrato para actuar en la serie Batman, como el Guasón, constó que no se afeitaría el bigote, que era su toque personal. De allí que procedieran a maquillarlo para disilmular su personal toque.
1934 Nace Niklaus Wirth, suizo pionero del desarrollo computacional, impulsor de lenguajes de programación, tales como Algol, Pascal y otros.
1945 Ariba Douglas Hofstadter, especialista en ciencias cognitivas, autor de Godel, Escher, Bach: un eterno y grácil bucle.
1946 Se presenta Eniac, computadora que ocupaba una superficie de 167 m². Operaba con 17.468 válvulas electrónicas,que permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
1948 Nace Art Spiegelman, historietista que logra desarrollar una veta de la historia desde su dibujo. Uno de los mas conocidos es Maus, un ratón que narra las peripecias de los judíos dentre de Auschwitz, historia que conoce bien por ser hijo de sobrevivientes polacos. Su estilo es contundente, donde los diálogos cobran fuerza con el dibujo, sin ser este artesanal, pero logra llegar a los mas jóvenes.
1954 Llega a su casa Matt Groening, autor de Los Simpson.
1971 En el Reino Unido, entra en vigencia el sistema métrico decimal.
1811 Viene al mundo Dominguito (Faustino) Sarmiento. Tipo preclaro en sentidos varios. Amante de los medios y la propaganda (aunque fuese para denostarlo).
1898 LLegar Conrado Nalé Roxlo, eximio poeta.
1907 Nace César Romero, actor inconfundible, hijo de padres cubanos, gran bailarín. Tipo coqueto, cuyo contrato para actuar en la serie Batman, como el Guasón, constó que no se afeitaría el bigote, que era su toque personal. De allí que procedieran a maquillarlo para disilmular su personal toque.
1934 Nace Niklaus Wirth, suizo pionero del desarrollo computacional, impulsor de lenguajes de programación, tales como Algol, Pascal y otros.
1945 Ariba Douglas Hofstadter, especialista en ciencias cognitivas, autor de Godel, Escher, Bach: un eterno y grácil bucle.
1946 Se presenta Eniac, computadora que ocupaba una superficie de 167 m². Operaba con 17.468 válvulas electrónicas,que permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
1948 Nace Art Spiegelman, historietista que logra desarrollar una veta de la historia desde su dibujo. Uno de los mas conocidos es Maus, un ratón que narra las peripecias de los judíos dentre de Auschwitz, historia que conoce bien por ser hijo de sobrevivientes polacos. Su estilo es contundente, donde los diálogos cobran fuerza con el dibujo, sin ser este artesanal, pero logra llegar a los mas jóvenes.
1954 Llega a su casa Matt Groening, autor de Los Simpson.
1971 En el Reino Unido, entra en vigencia el sistema métrico decimal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)