Mostrando las entradas con la etiqueta Coronocuarentena. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Coronocuarentena. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 23, 2020

Cuarentefilms

Cine anticipatorio

No solo de libros vivimos las personas, aún en este día mundial del libro. Hay infinidad de posibilidades. Desde aquí proponemos, en consonancia con el día que estamos transitando, que es un jueves, hablar de estrenos de películas.
Pero, cómo hay salas de cine abiertas? No precisamente, pero tenemos la ubicua tecnología, que nos permite seguir en cuarentena y comunicados.

En 2017 Ariel Martínez Herrera filmó Tóxico, su ópera prima donde narra la historia de Laura y Augusto, una pareja que huye de una pandemia cuyo efecto es provocar insomnio en los infectados. El inconveniente es precisamente lo que ellos concebía como salvación: el aislamiento absoluto, cuando se dedican a viajar en su motorhome para estar a salvo. Con el paso del tiempo, se les tornará complejo separar la realidad del sueño ...
Hay escenarios particulares en este film rodado en exteriores de gran parte de la provincia de Buenos Aires, particularmente en Saladillo. Tóxico es un film con humor negro, y puede ser una buena catarsis que permita reir al público.
Su estreno estaba previsto para el jueves 4 de junio, pero la situación coyuntural, hizo que se adelantara la fecha para este jueves 23 de abril a las 22 horas en la señal Cine.AR.
El sábado 25/4 a las 10 de la noche volverá a proyectarse en la señal del cine argentino.



Como si esto fuera poco, la plataforma web de Cine.AR tendrá disponible Tóxico desde su estreno, hasta el viernes primero de mayo. La mayoría de contenidos de esta gran plataforma son gratuitos, o se pueden alquilar pelis por treinta pesos.
El método para registrarse es muy, pero muy sencillo, y se puede ver desde la compu, una tableta, o en los telefonitos. Una verdadera portabilidad, la de Cine.AR, no en vano triplicó su audiencia desde el inicio de la cuarentena.




La actriz de Tóxico es Jazmín Stuart, quien también protagonizó Fase 7, un film de Nicolás Goldbart, estrenado en 2011 que transcurre entre encierros y cuarentenas. En este rodaje, Jazmín estaba embarazada y tuvo una actuación doblemente notable. En tiempos de coronavirus, Fase 7 fue redescubierta por la audiencia, y es la segunda película más vista de la plataforma Cine.AR



Fase 7 y Tóxico son films que reflejan parte de la locura del comportamiento social durante la pasada gripe A. Goldbart afirmaba “la inspiración de Fase 7 no vino por la gripe sino por las situaciones absurdas que generaba. Estar en una sala de espera con tos y ver cómo la gente se corría, noticias como ese micro que vino de Chile y que apedrearon porque alguno tenía gripe. Todo eso me parecía terrible, pero a la vez tenía un costado gracioso". Mientras que Martínez Herrera tomó elementos de El ángel exterminador, film de Luis Buñuel de 1962, para la elaboración del guión de Tóxico.



Jueves 23/4 y Sábado 25/4 a las 22 horas en Cine.AR: Tóxico
https://play.cine.ar/ Fase 7

miércoles, abril 22, 2020

Por siempre Irma

Desde que arrancó la cuarentena, Irma Mogilevsky una inquieta y jovial dama vecina del porteño barrio de Villa Crespo se propuso hacer algo. Entonces ideó dar una clase de gimnasia todos y cada uno de los días en el patio central de su edificio a las 5 de la tarde, donde puede ser seguida por todos los vecinos, ya que todos los departamentos tienen balcones que miran a este patio interno.
No lo hace así nomás: sus clases van los siete días de la semana, duran 45’. Lleva música, que le selecciona el gran locutor Mario Portugal. Irma lleva 53 años de ejercicio como profe de educación física. Su padre fue entrenador deportivo, su madre una kinesióloga de reconocida actuación en la recuperación de los afectados por la poliomelitis.

La profe Irma invitó a sus vecinos por WhatsApp inicialmente, y es seguida desde mas de quince balcones. Hacen trabajo de fuerza de brazos, fortalecimiento de caderas, mucho estiramiento y elongación. Afirma que no se necesitan conocimientos previos para participar. Para que los encuentros no sean monótonos, también cantan.

Irma Mogilevsky, una incansable y ocurrente vecina que nos invita a mover la neurona, los pies, el cuerpo y hacer gimnasia cantando.
Tiene un canal de YouTube donde sube sus videos.
Te compartimos la entrevista que le hiciera Marcelo Pavazza en Disfrutemos BA

Mas info sobre esta genial profe en https://tinyurl.com/profeirma
Irma en movimiento


A movernos durante la cuarentena, después podremos tomarnos un rico tecito ..