Mostrando las entradas con la etiqueta Aviación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aviación. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 17, 2018

Wright Bros, altos tipejos!

Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1efztvnxsdCEc3JajjG3Cf0wTu9H8mBxt

El jueves 17 de diciembre de 1903, en Carolina del Norte, los hermanos Wright escribían la primera página en la historia de la aeronavegación, al realizar los primeros vuelos a motor, en una máquina tripulada.

Aquel jueves, desde una colina de Kitty Hawk en Carolina del Norte, cerca de las 10 y media de la mañana, lograron el primer vuelo que cubrió una distancia de 37 metros en 12 segundos.
En total realizaron cuatro vuelos exitosos.
Para coronar la jornada, se fueron volando al correo por la tarde. Desde allí, le escribieron a su padre, no un mail, ni un whatsapp, optaron por algo mas seguro: un telegrama que rezaba
«Realizamos cuatro vuelos exitosos esta mañana, la velocidad media fue de unas treinta millas, el más largo duró 57 segundos. Informad a la prensa. Estaremos en casa para Navidad».


Los hermanos Wright tenían un local en Ohio, donde alquilaban, vendían y fabricaban bicicletas. Su padre, el reverendo Milton Wright, les había regalado 25 años antes un «helicóptero» de juguete; parece que este objeto encendió la fascinación de los aerohermanos para que el hombre abriera sus alas, y se echara a volar …..

miércoles, diciembre 05, 2018

Misterio & Danza

Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1DOxDpd62fJGXxddcFcpLY5yRg0UrMgzu
El miércoles 5 de diciembre de 1945, ocurría un hecho enigmático protagonizado por cinco aeronaves torpederas de la aviación naval estadounidense. Zarparon desde la península de Florida para realizar unas prácticas y al sobrevolar el triángulo de las Bermudas, se perdieron para siempre, sin dejar rastros.

El misterio se agigantó cuando otra aeronave, que salió en búsqueda de los aviones perdidos, hubo de desaparecer …..

Dimos la de cal, vamos con la de arena, porque el viernes 5 de diciembre de 1947 nacía en Brasil, Egberto Gismonti, innovador todo terreno del piano y la guitarra.

Un ser que creció escuchando a Django Reinhardt y Jimi Hendrix. Para Gismonti, los logros de Hendrix en la viola, constituían la prueba cabal, que la música popular y la culta, no son opuestas entre si, tal como nos lo demuestra con sus 44 discos y con esta danza de las cabezas ..



Egberto y el piano



Por siempre Gismonti!

viernes, marzo 27, 2015

La seguridad llevada al máximo, potencial inseguridad

Otro tema poco abordado, pero imprescindible, de la reciente tragedia aérea, se refiere a la reglamentación sobre el acceso a la cabina de los pilotos. Se advierte que el inconveniente ocurrido con el Airbus de Germanwings es terrible, pero también es una ironía.
Afirmamos esto ya que el drama no pudo ser evitado, debido a la norma que se instauró en los aviones comerciales sobre la obligación de mantener cerrada la puerta de la cabina.
Esta es una puerta blindada que se abre con un código. Si el código no funciona por algún motivo, en caso de urgencia, otro código (confidencial) permite abrirla automáticamente desde afuera.
Siempre y cuando no se bloquee el acceso desde la cabina.

Sin embargo, esto no es infalible, y hubo casos, donde el comandante quedó fuera de la cabina, y no pudo reingresar.
El último registro de este problema, concido al menos, sucedió en Estados Unidos, donde el copiloto decidió aterrizar en el aeropuerto mas cercano.
Pero bien podría haber sucedido alguna cuestión como esta, sumada a otro problema en el copiloto.
Sigue siendo llamativa la conclusión extraida por la fiscalía francesa, y que las autoridades de Lufthansa hayan dado como cierta la apresurada teoría. Aún sin haber hallado la restante caja negra.
Ciertamente extraño. Por eso, preferimos mantener la calma.