Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1Hpi5d3kW5leZq7er25QbwsrS1a7kN6e8
Tal como nos pregunta La Màquina: que se puede hacer, salvo ver pelìculas.
Compartimos el interrogante, y algunas propuestas televisivas, como para regenerarnos desde la finalizaciòn del Radio Cine Club, para llegar enteros al lunes pròximo.
Iremos en orden cronològico para una mejor organizaciòn.
Este viernes, luego de nuestro programa, sintonicemos Film & Arts, porque a las 22 horas, proyectaràn Pina, film de Wim Wenders, sobre la coreògrafa alemana Pina Bausch, con repeticiones el sàbado a las 20 y el domingo a las tres menos 10 de la tarde.
Nos movemos un poquito?
Fenòmeno, pero no cambiemos de canal, porque en Film & Arts, desde la medianoche del viernes, o la hora cero del sàbado, podremos disfrutar de Foot Loose, peli que muestra la vida de un pueblo estadounidense sin rock ni baile, hasta que llega un joven inquieto.
Con repeticiòn para el mismo sàbado, pero a las seis menos diez de la tarde.
Tercera propuesta: un espacio ideal para nosotros, los del Radio Cine Club.
Cùando: los sàbados a las 21:30, dònde? en Orbe 21. Porque pasan el programa Cine y Series, un sueño para los amantes del cine y la tv.
Vamos por mas, conozcamos la increible vida de Cocò Chanel, dama de la alta costura y el glamour, criada en un orfanato. Mujer con decisiòn en la vida.
Un documental de media hora, que proyectarà canal a, el domingo a las 20:30.
Queremos llegar renovados al lunes, por eso proponemos cerrar el domingo con un monumental trabajo sobre los creadores del cine.
Por eso proponemos cine mudo y risas, en Lumiere l’aventure comence.
Cuando? Este domingo a las 22 en Film & Arts.
Cerramos celebrando la vida de un artista multifacètico bien criollo, que està cumpliendo 78 años. Con el buen Palito Ortega, nos despedimos hasta el pròximo viernes.
Bitácora devenida Golfista, temporal y afortunadamente. La sabiduría es ante todo conocimiento de si - proverbio chino.
Mostrando las entradas con la etiqueta 8 de marzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 8 de marzo. Mostrar todas las entradas
viernes, marzo 08, 2019
Propuesta de pelìcula!
Etiquetas:
2019,
4º temporada,
8 de marzo,
LU 17,
Marzo,
Radio Cine Club,
RadioViñetas
Jeanette Campell & Mary Gorman
Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1ei6o2rOYpyqHbZGxrL8KV5aiztAl1MY3
El mièrcoles 8 de marzo de 1916, nacìa Jeanette Campell, aguerrida deportista y eximia nadadora. Fue la primera atleta argetina en participar de los Juegos Olìmpicos.
Desde los 12 cosechò sus primeros triunfos a nivel nacional, a los 19 se destacò en el Sudamericano de Rio de Janeiro y al año siguiente se embarcaría junto a la delegaciòn argentina para participar de los Juegos Olìmpicos de Berlin de 1936.
Fue la ùnica dama de todo el equipo. Se preparò como siempre: solita y sin entrenador.
Liderò la competencia decisiva en la final de los 100 metros libres, y terminò perdiendo por cinco centèsimas, frente a una holandesa.
Se volviò con la medalla de plata, y el reconocimiento de todo el mundo por su tesòn y simpatìa. Un modo muy concreto de celebrar esta fecha.
Como dato adicional, nuestra nadadora fue una dama hiperdiscreta, por suerte hay una calle en la Villa Olimpica de Buenos Aires que lleva su nombre. Jeanette Campbell fue nieta de Mary Gorman, una de las maestras norteamericanas que trajera Sarmiento. Pero esa, es otra historia …
El mièrcoles 8 de marzo de 1916, nacìa Jeanette Campell, aguerrida deportista y eximia nadadora. Fue la primera atleta argetina en participar de los Juegos Olìmpicos.
Desde los 12 cosechò sus primeros triunfos a nivel nacional, a los 19 se destacò en el Sudamericano de Rio de Janeiro y al año siguiente se embarcaría junto a la delegaciòn argentina para participar de los Juegos Olìmpicos de Berlin de 1936.
Fue la ùnica dama de todo el equipo. Se preparò como siempre: solita y sin entrenador.
Liderò la competencia decisiva en la final de los 100 metros libres, y terminò perdiendo por cinco centèsimas, frente a una holandesa.
Se volviò con la medalla de plata, y el reconocimiento de todo el mundo por su tesòn y simpatìa. Un modo muy concreto de celebrar esta fecha.
Como dato adicional, nuestra nadadora fue una dama hiperdiscreta, por suerte hay una calle en la Villa Olimpica de Buenos Aires que lleva su nombre. Jeanette Campbell fue nieta de Mary Gorman, una de las maestras norteamericanas que trajera Sarmiento. Pero esa, es otra historia …
Suscribirse a:
Entradas (Atom)