Mostrando las entradas con la etiqueta World Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta World Music. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 15, 2015

Cantares del Alma

Cómo es posible que u disco conoce a fondo, sea capaz de sequir conmoviendo al público, a lo largo de décadas?
Es lo mas cercano a un milagro, visto desde una mirada profagnóstica.
Afirmaría que en mi caso, son escasos discos, no llegan a cinco siquiera.
Traigo uno de ellos, quizá el mas emblemático, que tiene ricas historias sincrodestínicas.
Conjuga valores musicales, poéticos, y encierran tamaña vida en 4 versos.

Se trata de "Sobre Pájaros y Almas", obra conceptual de Alfredo Zitarrosa, junto a Héctor Numa Moraes, dos artistas orientales dos, que el querido Uruguay regaló al mundo.
Este es un disco que sugiero escuchar con auriculares, o dentro de un viaje en coche.
Hay que disfrutarlo de un tirón.
Uno debe estar dispuesto a escuchar música, poesía, relatos, y poner el cuore de poligriyo.

Si uno desconoce la obra del Flaco Zitarrosa, por generación, por gusto, o por lo que fuere, puede hallar aquí un compendio de toda su obra. Algo así como el ADN en flor.
Uno encontrará giros muy humorísticos, y otros profundos como nuestras almas.
Es la obra póstuma del gran Alfredo. Un gigante que nos dejó, pero que conmueve desde su obra.
Como debe ser.


viernes, septiembre 21, 2012

Alan Parson y su master class

Entrevistamos a Ale Urie, a south sound man, quien participó del inolvidable evento junto al inglés, Alan Parsons.
Este fue el avance:

Compartimos la entrevista.


 Video en YouTube de otra entrevista a Parsons.

lunes, marzo 26, 2012

Negro Aguirre - Orillanía

Conversamos con el paranaense Carlos Negro Aguirre, el Pat Metheny criollo, con motivo del lanzamiento de su nuevo disco: Orillanía. En su nuevo trabajo participan entre otros Luis Salinas, el Mono Fontana, Quique Sinesi y Hugo Fattoruso.
En mayo, el Negro se irá nuevamente Japón a lanzar el disco que también se edita allí.
En la entrevista suena de entrada "Compadres candomberos", con Luis en viola. Aparece una voz cantando que está a mitad de camino entre el Negro Rada y Marcelo Perea. Bueno, esa mezcla genial da como resultado al Negro Aguirre. Persona a quien cuesta hacer hablar, dada su humildad que es directamente proporcional al aporte mundial que el hace a la música.

viernes, enero 08, 2010

Exploration

Si esto no es jazz fusión, ¿cómo daremos en llamarlo?
He aquí una perlita, un potente autor, a quien llegué vía Accujazz: Amos Hoffman.
Helo aquí junto a su quinteto. Encantome!