Audio ad hoc - https://drive.google.com/open?id=1hT44nTAIMxEmD9BYn2PwDKCNTFv5xaU5
El martes 3 de diciembre de 1833 nacía en Cuba, Carlos Juan Finlay, un médico que detectó el mosquito transmisor de la fiebre amarilla. En su honor celebramos el día del médico por estos lares.
También cada 3 de diciembre festejamos en el Río de la Plata, el día nacional del candombe, ritmo que con solo escucharlo, provoca el movimiento de los pies y la alegría del corazón.
Aparece en escena Hugo Fattoruso y mágicamente Se abre el portón ….
Bitácora devenida Golfista, temporal y afortunadamente. La sabiduría es ante todo conocimiento de si - proverbio chino.
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad Nueva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad Nueva. Mostrar todas las entradas
martes, diciembre 03, 2019
miércoles, julio 17, 2019
17 de julio: Vince Guaraldi!
Audio ad hoc
El martes 17 de julio de 1928, el mundo mejoraba su calidad musical, cuando nacía en San Francisco, Estados Unidos, el Sr. Vince Guaraldi. Tenía dos tios músicos, quienes avizoraron el interés del pequeño Vince por la música, así que desde chiquitín fue al conservatorio.
A fines de los 50. La incipiente Bossa Nova, captó su atención.
Así lanzó su propio disco de jazz sobre la película Orfeo Negro, con música de Antonio Carlos Jobim y Luis Bonfá.Algo poco usual, pero Guaraldi captó que el género de la Bossa era lo que el necesitaba, y la adaptó con su toque pianístico. Un disco simple que tenía en la cara B, Cast your fate to the wind, fue el calzador que necesitaba para entrar en la lista de temas mas vendidos, y ganó el grammy a la mejor composición de jazz de 1962.
Vince Guaraldi siguió trabajando y la Iglesia Episcopal, le encargó música para acompañar en misa. Aceptó el convite y fusionó su música con un coro de 200 voces con canto gregoriano.
La popularidad fue in crescendo, cuando le encargaron musicalizar la tira comica de Snoopy y Charlie Brown.
Nos dejó joven, muy joven, pero aquí lo revivimos y celebramos su vida y obra.
El martes 17 de julio de 1928, el mundo mejoraba su calidad musical, cuando nacía en San Francisco, Estados Unidos, el Sr. Vince Guaraldi. Tenía dos tios músicos, quienes avizoraron el interés del pequeño Vince por la música, así que desde chiquitín fue al conservatorio.
A fines de los 50. La incipiente Bossa Nova, captó su atención.
Así lanzó su propio disco de jazz sobre la película Orfeo Negro, con música de Antonio Carlos Jobim y Luis Bonfá.Algo poco usual, pero Guaraldi captó que el género de la Bossa era lo que el necesitaba, y la adaptó con su toque pianístico. Un disco simple que tenía en la cara B, Cast your fate to the wind, fue el calzador que necesitaba para entrar en la lista de temas mas vendidos, y ganó el grammy a la mejor composición de jazz de 1962.
Vince Guaraldi siguió trabajando y la Iglesia Episcopal, le encargó música para acompañar en misa. Aceptó el convite y fusionó su música con un coro de 200 voces con canto gregoriano.
La popularidad fue in crescendo, cuando le encargaron musicalizar la tira comica de Snoopy y Charlie Brown.
Nos dejó joven, muy joven, pero aquí lo revivimos y celebramos su vida y obra.
Etiquetas:
Bossa Nova,
Ciudad Nueva,
Jazz,
LU 17,
Quique Figueroa,
RadioViñetas,
Resumen del Mediodía,
Vince Guaraldi
martes, junio 11, 2019
Seres fundacionales
Audio ad hoc
Nos detenemos frente al ìcono porteño del obelisco, en su pared sur, una leyenda reza que allì tuvo lugar la refundaciòn de Buenos Aires el domingo 11 de junio de 1580.
Desde aquella pared miramos hacia las alturas de la calle Cerrito, en direcciòn a Sarmiento, y nos topamos con una sorpresa arquitectónica, ¡un chalet en la terraza de un edificio! Corresponde a esas perlitas que solemos perdernos por mirar los telefonitos, y vivir cabizbajos.
El jueves 11 de junio de 1936, nacìa un ser multifacètico que promoviò la comunicaciòn en la Patagonia, que siempre nos invitaba a alzar la mirada y conectarnos mejor, el querido Jorge Corneo, maestro, amigo y promotor de la locuciòn en toda la regiòn. Se fue, pero nos inculcò el amor y el respeto a la palabra.
Un ser de pelìcula, que hizo todo a su manera …
Nos detenemos frente al ìcono porteño del obelisco, en su pared sur, una leyenda reza que allì tuvo lugar la refundaciòn de Buenos Aires el domingo 11 de junio de 1580.
Desde aquella pared miramos hacia las alturas de la calle Cerrito, en direcciòn a Sarmiento, y nos topamos con una sorpresa arquitectónica, ¡un chalet en la terraza de un edificio! Corresponde a esas perlitas que solemos perdernos por mirar los telefonitos, y vivir cabizbajos.
El jueves 11 de junio de 1936, nacìa un ser multifacètico que promoviò la comunicaciòn en la Patagonia, que siempre nos invitaba a alzar la mirada y conectarnos mejor, el querido Jorge Corneo, maestro, amigo y promotor de la locuciòn en toda la regiòn. Se fue, pero nos inculcò el amor y el respeto a la palabra.
Un ser de pelìcula, que hizo todo a su manera …
Etiquetas:
11 de junio,
2019,
Buenos Aires,
Ciudad Nueva,
Gente Fenòmena,
iser,
jorge corneo,
Juan de Garay,
Locuciòn,
LU 17,
Radio,
RadioViñetas,
Resumen del Mediodia
miércoles, marzo 13, 2019
Habemus Esperanza!
Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1u0aF30dhz1-nS_4QoyurOZQxlZYNKSmL
El lluvioso miércoles 13 de marzo de 2013 fue una bisagra para millones de personas.
Vivíamos un hecho inédito como la renuncia de un Papa, en medio de la inquietud, por saber quien sería el sucesor de Pedro, y si podrìa conducir la barca del catolicismo.
Pocos, casi nadie, esperaba la designación de Jorge Bergoglio como papa. Pese a haber sido el mas votado en el Cónclave 2005 luego de Joseph Ratzinger.
El santo soplo del Espíritu espabiló a los cardenales e iluminó al mundo, eligiendo como papa a Francisco, un hombre de fe, tanguero y futbolero. Un porteño de Flores, que sabìa viajar en subte y en bondy. Un ser fraterno con su mirada puesta en los pobres, y los marginados.
Francisco, un Papa que contagia fe, despierta esperanza y respira alegrìa.
El lluvioso miércoles 13 de marzo de 2013 fue una bisagra para millones de personas.
Vivíamos un hecho inédito como la renuncia de un Papa, en medio de la inquietud, por saber quien sería el sucesor de Pedro, y si podrìa conducir la barca del catolicismo.
Pocos, casi nadie, esperaba la designación de Jorge Bergoglio como papa. Pese a haber sido el mas votado en el Cónclave 2005 luego de Joseph Ratzinger.
El santo soplo del Espíritu espabiló a los cardenales e iluminó al mundo, eligiendo como papa a Francisco, un hombre de fe, tanguero y futbolero. Un porteño de Flores, que sabìa viajar en subte y en bondy. Un ser fraterno con su mirada puesta en los pobres, y los marginados.
Francisco, un Papa que contagia fe, despierta esperanza y respira alegrìa.
Etiquetas:
13 de marzo,
2019,
Ciudad Nueva,
Fito Paez,
Francisco,
Habemus Papam,
Iglesia,
LU 17,
Mavi Diaz,
Quique Figueroa,
RadioViñetas,
Resumen del Mediodìa,
Sede Vacante,
Vaticano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)