Mostrando las entradas con la etiqueta Psiquis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Psiquis. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 01, 2010

Como vivir con las emociones

El posteo bulaciano, llevome a ahondar sobre el tema en cuestión, y este broli que traza paralelismos de conductas con Mafia Blues, se me antojó oportuno, y trajelo a la bitácora.

sábado, julio 10, 2010

Laburo en red

Es lo que estamos percibiendo en interné. Sin prisa, pero sin pausa.
Resulta que Juan Manuel Bulacio, está organizando un curso para manejar los conflictos cotidianos y (como si esto fuera poco), mejorar nuestra calidad de vida.
El curso/taller arrancará el 4 de agosto, con un encuentro semanal, durante cuatro meses. Esto se ve bien desde la página de la Fundación Iccap.
Amén de la solvencia d'il Dottore Bulacio, y en eso doy fe, me sorprende gratamente, que otros lectonautas hayan decidido promover estas actividades desde sus respectivas páginas, tal el caso VeroMoliniano.
Pequeños signos de una interné distinta, poco webera, plena de sentido y de trabajo capilar entre distintas células. Uno promueve las actividades del otro, cosa poco usual de ver en estos tiempos de individualidá acelerada y furiosa.
Leo esto y festejo por partida doble. Por eso escribo, porque se puede ser parte de un fenómeno donde no practiquemos el ombliguismo, sino el mirar a nuestro alrededor y encender luces, en algunos puntos del mapa que merecen ser visitados.

En honor a Vero, por su solidaridá; a Juan Manuel, por su insistente creatividá y al Cuchi, por su don de música y poesía, os convido con esta zamba. Porque calculo este llerta servirá pa' despertar habilidades dormidas, y dejar de ser aveloriaus en algunas cosas. Fijaos.

jueves, noviembre 19, 2009

Sabiduría


  • f. Conocimiento profundo que se adquiere a través del estudio o de la experiencia:
    nunca creyó que alcanzaría la sabiduría de su maestro.
  • Prudencia,cuidado en el comportamiento y modo de conducirse en la vida:
    su sabiduría le llevará muy lejos.

  • Madurez en las actitudes y valoraciones.
  • Equilibrio en juicios, comentarios y acciones.
  • Sensibilidad para comprender actitudes y sentimientos (de los otros), y para responder adecuadamente, en vez de impulsivamente.
  • Capacidad de simpatía, de sentir junto al sentir del otro.
  • Comprender al prójimo (el mas próximo), con mente y corazón en estado de apertura.
  • Capacidad de comunicación, promoviendo la diversidad.
  • Hacerse cargo de las situaciones, mental, afectiva y prácticamente.
  • Capacidad para proyectar el futuro.
  • Lucidez para valorar personas y situaciones, y (ser capaz de) trasmitir a otros esas valoraciones.

lunes, noviembre 16, 2009

Las desventuras del Quijote, ¡aún en pleno s.XXI!


Lanza en Astillero, el caballero Don Quijote y otras de sus tristes figuras fue un hermoso proyecto. Este libro -promovido por la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha como una más de las actividades de conmemoración del cuarto centenario de la obra de Cervantes- buscaba un acercamiento desde formas de expresión artística contemporáneas como el cómic.

Max, Miguel Calatayud, Anke Feuchtenberger, Antoni Garcés, Micharmut, Carlos Nine, Pere Joan, Miguelanxo Prado o Fernando Vicente, entre otros muchos, firmaron vanguardistas y renovadoras interpretaciones de diferentes pasajes de la obra. Se publicaron y recorrieron el país en forma de exposición de originales.

La iniciativa ya estaba casi olvidada cuando la presidenta de la comisión de Educación del Partido Popular de Guadalajara, Marta Valdenebro, denunció que escolares de primaria del colegio Alvarfáñez habían recibido un libro de "alto contenido erótico", con "páginas directamente sacadas del Kamasutra", donde se representaban escenas de sexo explícito. Una acusación amplificada hasta el calificativo de "vergüenza nacional" que se refería, sorprendentemente, al libro publicado por la editorial Sins Entido.

Las escenas que desataron la polémica corresponden al episodio dibujado por el argentino Carlos Nine, que ilustró el desafortunado encuentro entre el Caballero de la Triste Figura y la criada Maritornes. Ésta, buscando aventura con un arriero que dormía en el pajar de la venta junto a Sancho y Quijote, se encontró al molido caballero, en un equívoco que terminaría en una bronca monumental. Es una de las muchas escenas satíricas de la obra que el dibujante ilustró, interpretando la grotesca pelea como un contraste entre la oronda figura de la criada con la escuálida de Quijote, pero que otros han visto como una suerte de catálogo de malabarismos sexuales variados.

Es evidente que el libro, tal cual fue concebido, no está dirigido a los niños: con dificultad apreciarán una obra que busca el aprecio de aquellos interesados por las posibilidades del lenguaje de la historieta y la reflexión sobre el Quijote, que incluye textos en italiano y alemán en su afán de respeto por la concepción gráfica original de los autores. Pero no es menos cierto que ver posturas de sexo explícito en las ilustraciones de Nine sólo es posible aplicando con generosidad la famosa "mirada sucia" que sufría el personaje televisivo de Antonio Resines en la serie Los Serrano (En Argentina se proyecta por Canal 13).
Una denuncia que pone en ridículo a todos los actores de la polémica: a unos, por ser capaces de ver ilustraciones pornográficas en una escena bufa de lucha; a otros, por aceptar la acusación sin siquiera comprobar la veracidad de los argumentos (incluyendo a los que han pedido disculpas aceptando los contenidos "obscenos", que quizá pensaron que el título ya era toda una sugerencia erótica), y a todos por haber demostrado fehacientemente que ni habían leído el libro en cuestión ni, mucho menos, la obra de Cervantes.

viernes, septiembre 25, 2009

Budismo Zen y Psicoanálisis

Interesante librejo.
Suzuki y Fromm reunidos en México junto a otros kólegas de la psique ven puntos de unión.
El opúsculo tiene mucha tela pa' cortar.