Mostrando las entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

martes, junio 26, 2018

Una sonrisa por favor ..

El 26 de junio de 1498, se registraba un elemento vital para mejorar la salud bucal de la humanidad, cuando el emperador chino Hongzhi patentaba el cepillo de dientes.

Existen testimonios del siglo XIII, donde se relata que algunos monjes chinos, se limpiaban los dientes con cepillos hechos con pelos de cola de caballo.

La patente del inquieto emperador, proponía un cepillo que era un conjunto de cerdas de puerco incrustadas en una caña de bambú.

Fue un gran avance para la salud en general, ya que las de este modo, se pudo llegar a limpiar los muelas, preservando gran parte de las piezas, ayudando a una mejor alimentación y reducción de infecciones que arrancan por la zona bucal.


Todo gracias a esta pequeña y potente práctica, la del cepillado de los dientes.

martes, mayo 08, 2018

Ignacio Ezcurra

Evocamos la figura del periodista Ignacio Ezcurra.
El joven periodista contaba con 28 años, y el propio Ignacio propuso en la redacción del diario, cubrir la guerra. Su jefe respondió.
- Está bien, Ezcurra. Decirlo es fácil. ¿Pero quién se anima a ir?
Sin dudarlo, Ezcurra redobló.
- Yo iría.

Así partió el joven periodista, que había tenido su paso por la Universidad de Columbia, gracias a una beca de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Ignacio intuía que aquella guerra de Vietnam, encerraba infinidad de detalles, que no se daban a conocer.
Y allí fue, con su cámara, su máquina de escribir, y su fantástico don para narrar, reparando en infinidad de detalles que a la mayoría de los mortales, se nos pasarían por alto.

El 8 de mayo de 1968, sería el último día de su vida.
El jueves 9 de mayo LN publicó un artículo, sin saber que sería póstumo.
Días después corroboraron aquello que sospechaban por el silencio del corresponsal, sumado a testimonios, y a una letal radiofoto.

¿Quienes asesinaron a Ignacio?
Gran interrogante ...

Aconsejamos la lectura del libro de Sara Gallardo - Hasta Vietnam, publicado por Elefante Blanco, bendita editorial.

Pero la figura del periodista que se mueve para conocer la gente, en medio del desastre, retratarla, pintar la aldea, e investigar sobre aquello que se da como una verdad inmutable, es la esencia del laburo que hizo este caído en combate.

Infinidad de notas se publican por estos días sobre Ignacio.
Recomiendo a viva voz, la de Encarnación, su hija, que viajó a Vietnam.