Audio ad hoc
Bienvenidos a mayo, mes que nos recibe con propuestas varias para esta jornada.
Propuesta Nª 1: sintonizar la señal Encuentro el viernes a las 22 horas, para viajar en el tiempo. Nos vamos al conflictivo 1982, año en que el director Ari Folman, con tan solo 19 años, fue infante del Ejercito Israeli.
24 años mas tarde, se junta con otro amigo del ejercito, quien le cuenta que sufre numerosas pesadillas que parecen estar relacionadas con algo que sucedió en aquella Guerra del Líbano. Folman, se sorprende de no recordar nada de ese período.
Asì se gestó el film de animación “Vals con Bashir”, estrenado en 2008. Relato lleno de imagenes surrealistas, propias de los sueños.
Se va la segunda. Supongamos que el tema belicoso no le va, que Vd.prefier otro género: tenemos para todos los gustos!
Entonces, luego de concluir la escucha de nuestro Radio Cine Club, el viernes a las 22, sintonicemos la señal TNT. Allí veremos como Alicia, una joven de 19 años, asiste a una fiesta donde descubre que le van a proponer matrimonio. Escapando de la situaciòn, persigue a un conejo, y así llegará al paìs de las maravillas.
El inolvidable cuento de Lewis Carol, dirigido por el genial Tim Burton!
Supongamos que no le va ninguna las propuestas anteriores, le parece una comedia entonces?
Nos vamos a la señal Fox. donde el viernes a las 22, proyectarà El Descanso, dirigido por a norteamericana Nancy Meyers, que relata la situación de dos mujeres que intercambian sus domicilios, entre sí, para cambiar de aire y descansar. Pero el amor, que es lo ùltimo que esperan, està al acecho ...
Casi llegando al final, la señal Fox, a modo de tributo por la vigencia de los Simpson, que van por su trigèsimo ciclo, incluyò maratònes simpsonianas, para todo el mes de mayo.
Una creacion del gran Matt Groenning para un pùblico diverso: chicos y grandes con
esta inconfundible familia disfuncional. Sàbado y domingo, desde el mediodìa y hasta las 10 de la noche, se proyectaràn decenas de capìtulos de la cuarta y quinta temporada.
Nos vamos con una perlita, porque a partir del lunes 6 de mayo, regresarà a la pantalla de la Televisiòn Pùblica, Filmoteca, el imperdible ciclo, que se emitira en su clásico horario 0:30. Celebrarán su regreso con un ciclo, dedicado a Nicholas Ray.
Mientras tanto, nosotros nos reencontraremos en este mismo punto del dial en tan solo siete dìas. Nos vamos con el rítmico y cumpleañero James Brown y su fantástica versión de Sunny. Buena semana!
Bitácora devenida Golfista, temporal y afortunadamente. La sabiduría es ante todo conocimiento de si - proverbio chino.
Mostrando las entradas con la etiqueta 3 de mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 3 de mayo. Mostrar todas las entradas
viernes, mayo 03, 2019
jueves, mayo 03, 2018
Acerca de la Libertad de Prensa
Cada 3 de mayo celebramos el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Su intención es la de "fomentar la libertad de prensa en el mundo, como componente esencial e indispensable de toda sociedad democrática".
La Unesco instituyó esta celebración para homenajear a numerosos periodistas que a diario optan por informar a su audiencia, y a su vez promueven la libre circulación de la información.
El lema propuesto para 2018, se centra en cuestiones de los medios y en la transparencia del proceso político, y la responsabilidad de las instituciones estatales frente al público.
La temática nos viene como anillo al dedo, para quienes habitamos esta porción de país.
De paso, recordamos que el rol de la prensa, no es forjar estrellas mediáticas, ni promover pulgarcitos para arriba.
Su misión es la de hacernos saber lo que no encontramos por ningún lado, y ayudarnos a pensar con criterio propio. Es un trabajo arduo, que se construye a diario.
Gracias a quienes promueven la #LibertaddePrensa
Su intención es la de "fomentar la libertad de prensa en el mundo, como componente esencial e indispensable de toda sociedad democrática".
La Unesco instituyó esta celebración para homenajear a numerosos periodistas que a diario optan por informar a su audiencia, y a su vez promueven la libre circulación de la información.
El lema propuesto para 2018, se centra en cuestiones de los medios y en la transparencia del proceso político, y la responsabilidad de las instituciones estatales frente al público.
La temática nos viene como anillo al dedo, para quienes habitamos esta porción de país.
De paso, recordamos que el rol de la prensa, no es forjar estrellas mediáticas, ni promover pulgarcitos para arriba.
Su misión es la de hacernos saber lo que no encontramos por ningún lado, y ayudarnos a pensar con criterio propio. Es un trabajo arduo, que se construye a diario.
Gracias a quienes promueven la #LibertaddePrensa
Etiquetas:
3 de mayo,
Efemérides,
LibertaddePrensa,
mayo,
periodismo,
Unesco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)