Mostrando las entradas con la etiqueta 23 de octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 23 de octubre. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 23, 2019

23.10: el radiomediàtico Ula sopla velitas


El sábado 23 de octubre de 1943, cuando nació Carlos Ulanovksky intuimos que hubo una radio encendida en la sala de partos, porque desde ese preciso instante Ula esá vinculado a los medios.
Su metejón para con ellos y con el periodismo es una pasión que crece con el paso del tiempo. Pasó por las redacciones de Siete días, Panorama, Satiricón, Humor y Pàgina 12, entre otras. Es autor de numerosos libros sobre la historia de los medios de comunicación en la Argentina y uno de los principales referentes del periodismo y la comunicación social.

A mediados de los años 1980, participó de la apertura de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UBA. Fue uno de los fundadores de la escuela de periodismo TEA y dirigió la Radio de la Ciudad y la 2 x 4.
Su radioprograma Reunión Cumbre lleva mas de 20 años al aire.

Ula es bastante exigente con lo que hace, y registra todo. Fijate sino en Dìas de Radio, Paren las rotativas, Estamos en el Aire, Que desastre la TV, Tato Bores, o Radio Belgrano, el aire que la democracia nos legó. Libros donde nuestro cumpleañero nos comparte la historia desde los medios. Una delicia.



Invitamos a escuchar a Ula en su Reunión cumbre, RadioCut mediante.
Para homenajearlo traemos a una dama del jazz, como Dianne Reeves, quien tambièn cumple años hoy y lo celebrarà dando un concierto en Francia, mañana en Serbia y desde el sàbado cantarà por diversas ciudades de Italia - https://diannereeves.com/shows/.
Para que no se nos fatigue, canta junto a Lou Rawls, y nos regalan este fantástico cover ...

martes, octubre 23, 2018

Por siempre Charly ...

El martes 23 de octubre de 1951, nacía Carlos Alberto García Moreno.
El mundo no imaginaba, la talla de artista que estaba alumbrando.


Este sujeto, inmortalizado como Charly García, juega en la superliga de los músicos y productores. No en vano grabó 47 discos, logró infinidad de premios, y formó agrupaciones como Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros o Serú Girán. A la pipeta!

Su obra es la evolución de la música misma desde 1970. Charly es un mito viviente, pero no por el personaje que suelen reflejar muchos medios, sino porque su música, sus arreglos y sus letras, fueron y son sendos oasis, que te espabilan.
Así logró despertar el inconsciente colectivo durante la dictadura. El nos hace bailar, moviéndose entre el rock, el funky y el tango.
García nos interpela, ayer, hoy y mañana.

Es un laburante de la música, su faceta de productor es fenomenal, no en vano, el músico y sonidista,Héctor Starc, afirma que Charly García es el mejor productor del universo.

Anodinamente, afirmamos que Serú Girán, fue una banda insuperable, porque cuatro seres talentosos, como Charly, Pedro Aznar, David Lebón y Oscar Moro dieron forma a discos colectivos, donde ademas de rock, se colaban jazz, funky y blues, entre otros ritmos.
Por eso escuchamos de fondo, el tema inicial del disco Bicicleta, intitulado “A los jovenes de ayer”.
Feliz cumple Charly García, nuestro joven de hoy!
Audio sugerido: https://drive.google.com/open?id=123YZibt5n0jHKfPy6GA9DQVgBiTrsZYO


---------------------------------------------------------------------------------------

lunes, octubre 23, 2017

Un 23 de octubre

1730 Fundación de la ciudad de Paraná.
1817 Nace Pierre Athanase Larousse, lexicógrafo francés, padre del Petit Larousse Ilustrado, genial mataburros.
1904 Nace Harvey Penick, golfista estadounidense.
1920 Nace Gianni Rodari, escritor italiano.
1935 Nace Chi Chi Rodríguez, golfista boricua.
1940 Nace Pelé.
1942 Nace Michael Crichton, escritor estadounidense, padre de la serie E.R. En California, un bombardero estadounidense derriba un DC 3 de American Airlines, mueren 12 personas, entre ellas el compositor Ralph Rainger.
1951 Nacen Charlie García y Federico Moura.
1956 Nace Dianne Reeves.
1971 Mercedes Benz patenta el airbag.
1998 Acuerdo entre el presidente palestino Yasser Arafat y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.