Mostrando las entradas con la etiqueta 23 de noviembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 23 de noviembre. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 23, 2018

Un 23 de noviembre

El sábado 23 de noviembre de 1963 se estrenaba en Gran Bretaña, Doctor Who, longeva serie de ciencia ficción.
El mundo estaba convulsionado por el asesinato de Kennedy, el día anterior.



El lunes 23 de noviembre de 1964 se lanzaba un simple que tenía I feel fine, y en la cara B, She's a woman.
Bello beatleclip.


El 23 de noviembre de 1975, Queen alcanza el top de ventas británico con Rapsodia Bohemia, podrio que retendrá durante nueve semanas. La filmación del corto costó 5.000 libras, y es precursora del género de videoclips. Dato adicional, la grabadora les auguraba un fracaso, porque un tema que dura 6 minutos, no tendría buen mercado ...


El 23 de noviembre de 1991, Mercury anunciaba que era portador del virus del SIDA, y al día siguiente se apagaría su voz.

El viernes 23 de noviembre de 1979, Pink Floyd publicaba un simple con Another brick in the wall.
El tema, logrará el top de ventas, y se mantendrá allí durante cuatro semanas.


Nacieron un 23 de noviembre:
Boris Karloff (1887)


Harpo Marx (1888)


Oscar Alem (1941)


Carlinhos Brown (1962)


Nos dejaron:
Gerardo Masana (1973)


Roald Dahl (1990)


Luis Santaló (2001)



Adolfo Castelo (2004)


Ingrid Pitt (2010)


jueves, noviembre 22, 2018

Radio Cine Club propuesta televisiva del sábado 24 al martes 27 de noviembre

Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1QsYlSd91kUqtZiVWdUv1JhLMU26Q1uhe

Nuestra propuesta arranca sintonizando la señal de la TV Pública el sábado 24 a las 19 hs., para ver bibliómanos, una nueva manera de hablar sobre libros. Un programa de divulgación literaria y otros géneros, que es un juego en si mismo.


Cenamos y pasados 10 minutitos de las 22 horas, nos vamos a Film & Arts, para ver cuan poderosa es afrodita, film de Woody Allen, donde asesora a una prostituta, madre biológica de su hijo adoptivo.


El domingo tenemos un plan familiar, y temático centrado en este artista que suena de fondo. Filmó muchas películas, pero su impronta musical es fenomenal.
Por eso a partir de las 13, nos apolotronaremos en la señal Volver, para comprender El fenómeno Palito.


A las 14:30 Mi primera novia, a las 15:40 Me gusta esa chica, a las 17 un muchacho como yo, y a las 18: 20 Los muchachos de mi barrio. Palito es un fenómeno, también como productor, algo perfectamente reflejado en el libro Operación Sinatra.

Para el cierre, invitamos a sintonizar y/o grabar, otra práctica recomendada, el martes 27 a las 21 en Film & Arts David Bowie, los ultimos cinco años, y nos quedamos allí, porque a las 22, se proyectará el último capítulo de la genial miniserie policial: Prime Suspect Tennison.


Nos despiden Palito, junto a Miguel Talarita y la con todo big band, con Sabor a nada!