Mostrando las entradas con la etiqueta Dedicatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dedicatorias. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 01, 2012

Graciela Mancuso

Conversamos con Grace, locutora fenomenal y gran amiga del querido Juan Alberto Badía. En la charla comparte perlas sobre la génesis de una etapa radial que fue un punto de quiebre, iniciando la conducción compartida y la radio sin cartón. Pero hecha con inteligencia, sensibilidad y exquisita música.
Gracias Grace por haber convertido el dolor del duelo en el mejor tributo a Juan Alberto, haciendo radio con el corazón.

jueves, septiembre 01, 2011

El pollo

Comparto video de Jaco Pastorius que sirve doblemente. Por un lado muestra el talento y profesionalismo de un músico que se anima a tocar con una big band, y compartir el gusto de la música, en particular del groove que no suele abrir las ventanas a todo el mundo.
Y también para celebrar el arribo de Facundo Ernesto, un sobrino que asomó su marote al mundo por estos días. Probablemente, amén del afecto, una buena recepción sea con swing, ritmo y armonía.
Bienvenue un nuevo pollo!


sábado, julio 10, 2010

Laburo en red

Es lo que estamos percibiendo en interné. Sin prisa, pero sin pausa.
Resulta que Juan Manuel Bulacio, está organizando un curso para manejar los conflictos cotidianos y (como si esto fuera poco), mejorar nuestra calidad de vida.
El curso/taller arrancará el 4 de agosto, con un encuentro semanal, durante cuatro meses. Esto se ve bien desde la página de la Fundación Iccap.
Amén de la solvencia d'il Dottore Bulacio, y en eso doy fe, me sorprende gratamente, que otros lectonautas hayan decidido promover estas actividades desde sus respectivas páginas, tal el caso VeroMoliniano.
Pequeños signos de una interné distinta, poco webera, plena de sentido y de trabajo capilar entre distintas células. Uno promueve las actividades del otro, cosa poco usual de ver en estos tiempos de individualidá acelerada y furiosa.
Leo esto y festejo por partida doble. Por eso escribo, porque se puede ser parte de un fenómeno donde no practiquemos el ombliguismo, sino el mirar a nuestro alrededor y encender luces, en algunos puntos del mapa que merecen ser visitados.

En honor a Vero, por su solidaridá; a Juan Manuel, por su insistente creatividá y al Cuchi, por su don de música y poesía, os convido con esta zamba. Porque calculo este llerta servirá pa' despertar habilidades dormidas, y dejar de ser aveloriaus en algunas cosas. Fijaos.

jueves, julio 08, 2010

De partidas


Suena el movifono, estoy llegando al laburo, no tengo ganas de atender, pero intuyo quien se esconde tras el "desconocido".
Estaciono a un costado y atiendo, así como quien no quiere la cosa. Es una mañana espléndida, acaba de amanecer, el cielo está limpio, y unos colores rojizos despuntan anunciando un celeste pleno.
Del otro lado, me saludan, y anuncian que un ser conocido hubo de partir ...

No puedo decir que se trataba de un amigo, pero alguien que decidió irse.
Una persona a quien las circunstancias lo acorralaron, como a cualquiera de nosotros nos puede pasar, y por algún motivo, decidió que su camino era el de "dejarse a la buena de Dios".
No emito juicio de valor, porque cada uno sabe evaluar los infiernos que de tanto en cuanto asoman por la tierra, y las (infernales) consecuencias que estos traen.
La vida es efímera, y cuan velozmente cambian las percepciones que tenemos sobre cosas, situaciones y personas.
Supe de su pasión por el balompié, evidenciada en la foto que acompaña este opúsculo. Y las últimas veces que lo crucé, cada vez que hablaba de su club (Atlanta, un "bohemio consumado"), los asados previos a los partidos, que eran degustados con carne kosher, lo veía como un tipo a pleno.
Sinceramente la noticia telefónica fue un soplamocos, pero los mandatos de su cuore eran férreos, y su mente hubo de cumplirlos al pie de la letra. Anke quizá fuera al vesre.
Lo cierto, y penoso, es que un tipo valioso se fue de esta vida.

Poco interesan los detalles de la vida privada, esos que suelen ser la comidilla, y que en muchas ocasiones marcan el rumbo de los pasos a seguir, de los (injustamente) condenados.

El ámbito de la vida privada, precisamente no nos pertenece, anke muchas veces parezca ser de dominio público. Sea por vivir en comunidades pequeñas, o por enterarnos vía diarios o fb de los chismes.
Lo privado pertenece solo a sus dueños.

Pienso que si nos hiciésemos carne de esto, probablemente viviríamos mejor, y varias personas, seguirían habitando esta tierra.

Mi saludo al sempiterno hincha de Atlanta, habitué del estadio Don León Kolbovsky.

Probablemente no haya un minuto de silencio en el próximo partido, pero si lo hacemos desde las tribunas de esta humilde bitácora, que lamenta el dolor y la desaparición (innecesaria) de las buenas personas.

Las emociones de la vida cambian en un tris, así como del día a la noche.
Que nos acompañe entonces Joe Pass.



martes, junio 15, 2010

Mi Viejo


Y si, la inminencia del día del Padre, hacen mella en uno.
No estoy pensando en pedir obsequios, ni regalos, sino un día común, uno de esos domingos con afecto.
Pero, no es necesario. Me son dados (habitualmente).

Me encantaría tener un fugaz encuentro con el partido Viejo.
No pa' conversar, anke tendría muuuuchas preguntas, (y así perderíamos el tiempo).

Quisiera ir con él al bar El Banderín, ese de Billinghurst y Guardia Vieja, un sábado per la matina, sentarnos en una mesita junto a una ventana, y pedirnos sendos cortados.
Mirar la lleca, ver los parroquianos, corroborar que la vida fluye.
Leer el diario, ver las mismas pelotudeces, cambiadas de fecha, respirar el clima de oxígeno fulbolero.
Hacer las mismas muecas de "que he hecho yo para merecer esto". Mientras de fondo sonaría "Au lait" de Pat Metheny.

Verlo acomodarse sus gigantes anteojos, esos que intercambiaba con su Vieja, o con quien fuere, como para hacer las cruzadas mas llevaderas.
Estar, sin hablar.
Tomar ese café de a sorbitos, con un sabor intenso, deteniéndose eternamente, y queriendo que el sabor a sábado por la mañana de Bs.As. nos arrullase.
Luego saldríamos a caminar por Billinghurst, para tomar Córdoba, doblar por Mario Bravo, saludar al florista, y desembocar en Coronel Díaz, contemplando que las tipas blancas siguen creciendo y sus copas se encuentran en el medio de la calle.

Y como quien no quiere la cosa, decirle en forma silenciosa (pichón de ejercicio!), que con el paso del tiempo, uno va comprendiendo mejor su historia de vida.
Recorre su infancia y juventud, y comprende lo bien que la pasó, y cuanto cariño recibió.
Quizá lo comprenda mejor ahora, cuando los propios hijos son púberes con todas las letras.

O es que uno va cambiando la óptica de las cosas, y en lugar de querer saberlo todo, simplemente quiere sentirlo todo.
Quizá por eso evoque las personas esenciales de su historia, como para recordar los sentimientos desde el lugar de hijo-padre, e intentar no ser tan mezquino en los afectos.
Porque cuando uno anda con il cuore abierto, descubre veras historias de amor en detalles que a priori no los percibía.

Llegamos hasta Honduras. El Viejo debe seguir su camino por allí, por las profundidades hacia el norte, y yo hacia el Sur.
Y el Viejo desliza una historia escrita en mi bolsillo (esta que acompaña el post).
Lugo vendrá el abrazo, corto, pero aún mas profundo.

Sin palabras que decir. Quizá porque aún no se inventaron.
Pero hay sinceridát filial, aún en el silente encuentro.

Ha de serlo, porque misteriosas gotas mojaron la q y la s.

Qui lo sa ...


lunes, mayo 31, 2010

She