Mostrando las entradas con la etiqueta 29 de octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 29 de octubre. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 29, 2018

Bienvenue Asterix!

Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1yTgCPNinx4H1paYBrNtUP-VIHRuVAPGI
 
El jueves 29 de octubre de 1959, se publicaba la primera tira de Asterix, personaje pergeñado por el francés René Goscinny.

El pequeño Asterix, fue, es y será un emblema quasi eterno para los franceses. La tira está ambientada en la época del emperador Julio César, y el personaje forma parte de una aldea que resiste la ocupación de los romanos, gracias a una poción mágica.
La historieta está llena de combates con toques surrealistas, referencias culturales, y juegos de palabra. Por eso, tiene público de todas las edades.

Resulta que Goscinny se crió y estudió en Argentina, y llegó a las historietas, luego de ser un asiduo lector de Dante Quinterno, a quien nos hemos referido recientemente.

Una corriente revisionista destaca un curioso paralelismo entre Asterix y Patoruzú, historieta aparecida en 1928.
Basta con observar notables parecidos, como los de Obelix y Upa, ambos gordos bonachones de fuerza descomunal.
Los pantalones a rayas celestes y blancas de Obelix, son un guiño a Racing, ya que Goscinny era hincha confeso de la Academia.
También hay sugestivas similitudes entre la Chacha y el cocinero de jabalíes en la campaña gala, y varios rastros de Isidoro en vivillos que hacen breves apariciones por la tira francesa.

Desde aquí celebramos la existencia de personajes con valores, y deseamos plagiarlos en ese sentido!