Mostrando las entradas con la etiqueta junio de 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta junio de 2018. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 29, 2018

Viernes 29: ñoquis de película

La mejor preparación para palpitar el match futbolero del sábado 30 entre criollos y galos, será llegar con una estrategia de película.
Por eso mismo, este viernes, mientras te aprestas a manducar los gnocci, aconsejamos sintonizar Radio Cine Club, desde los 540 Khz del dial - Radio Golfo Nuevo - lu17.com


Les proponemos para este viernes a las 23 horas reunirnos en canal Encuentro con Window Horses, film de animación del año 2016, dirigido por la canadiense Ann Marie Flemming. que narra la historia de una joven canadiense, criada por sus abuelos chinos, que viaja a Irán para participar en un festival de poesía. Window Horses recibió premios y reconocimientos interesantes. Ideal para arrancar la columna.



Luego pueden preparar una buena infusión, porque a las 3 menos cuarto de la matina, a través de la señal TCM, se viene el plato fuerte, una obra colectiva, loca y genial de los Monty Python. The meaning of life, traducida como El sentido de la vida, o estamos todos locos. Film del año 1983, donde en seis capítulos desarrolla la vida de una persona, desde una mirada sarcástica, humorística y profunda, como solo puede hacerlo este genial grupo de cómicos ingleses.

Luego del merecido descanso, el sábado proponemos sintonizar señal Film & Arts y quedarnos allí por un buen rato.
A las 15 horas, proyectarán el documental Revolución - Nuevo Arte para un Nuevo Mundo, audaz, un emocionante relato de la Revolución Bolchevique y su relación con el arte.
A las five o clock tea, se viene un film del dúo que suena de fondo Daft Punk, conjunto con millones de discos vendidos, con un estilo propio, difícil de definir, pero con un ritmo infernal.
A las 18 horas, después de haber escuchado el estilo de Daft Punk, se viene otro film muy vinculado a la música, pero de los 50’, John Travolta y Olivia Newton John bailirán en la comedia Grease.

Para finalizar el día sábado, a las 22 horas, sintonizaremos canal a, donde veremos un film del año 2007 - Malvinas: la retirada.

La actividad para el domingo será tranquila. Si te pica el bichito de la información, no podés dejar de ver Robamos secretos: la historia de Wikileaks que se proyectará a las 15:40 por I-sat. El film describe la creación del polémico portal de Julian Assange, que provocó la mayor filtración de documentos en el mundo, y que marcó tendencia.

Nos iremos desde la señal Film & Arts, donde a las 22 horas proyectarán China Town, o barrio chino, film de culto, dirigido por Roman Polanski.

Con todo este material, podremos arrancar julio a toda máquina!



jueves, junio 28, 2018

Un 28 de junio

El sábado 28 de junio de 1913, llegó al mundo Roberto Grela.
Algunos dicen que fue el mayor guitarrista que ha dado el tango, veremos que opinan los señores conductores …
Lo cierto es que una persona que toca con tal fruición, un tema dedicado a su barrio, como en este caso, con San Telmo de fondo, es alguien con una sensiblidad exquisita, y una expresividad profunda, sin necesidad de acudir a las palabras.
Grela, el autididacta, tocaba de oído. Se perfeccionó por mérito propio, y gracias al contacto con otro músicos.
Su utilización de la púa, le dan mayor sonoridad y emotividad, y esta es una marca registrada del sonido greliano.
Roberto Grela se formó con el tango, pero no se limitó al 2x4.
Hizo folklore junto a Abel Fleury, un guitarrista impar, de quien aprendió infinidad de yeites del instrumento. Luego buscaría nuevos rumbos en el jazz y en la música brasilera, porque Robertito era un todo terreno.

En los 50, Pichuco lo invita y su unión con Aníbal Troilo dejará para la historia del tango al Grela más emotivo, el que conmueve al bandoneonista para que dé lo mejor.
Evidentemente la conjunción Troilo-Grela fue única e irrepetible, El Gordo también provocaba en el guitarrista un clima profundo y de gran sentimiento. Ambos estaban tan consustanciados espiritualmente, que hasta una simple trampera, era motivo de una interpretación inolvidable.