Mostrando las entradas con la etiqueta Vince Guaraldi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vince Guaraldi. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 17, 2019

17 de julio: Vince Guaraldi!

Audio ad hoc

El martes 17 de julio de 1928, el mundo mejoraba su calidad musical, cuando nacía en San Francisco, Estados Unidos, el Sr. Vince Guaraldi. Tenía dos tios músicos, quienes avizoraron el interés del pequeño Vince por la música, así que desde chiquitín fue al conservatorio.
A fines de los 50. La incipiente Bossa Nova, captó su atención.
Así lanzó su propio disco de jazz sobre la película Orfeo Negro, con música de Antonio Carlos Jobim y Luis Bonfá.Algo poco usual, pero Guaraldi captó que el género de la Bossa era lo que el necesitaba, y la adaptó con su toque pianístico. Un disco simple que tenía en la cara B, Cast your fate to the wind, fue el calzador que necesitaba para entrar en la lista de temas mas vendidos, y ganó el grammy a la mejor composición de jazz de 1962.


Vince Guaraldi siguió trabajando y la Iglesia Episcopal, le encargó música para acompañar en misa. Aceptó el convite y fusionó su música con un coro de 200 voces con canto gregoriano.

La popularidad fue in crescendo, cuando le encargaron musicalizar la tira comica de Snoopy y Charlie Brown.


Nos dejó joven, muy joven, pero aquí lo revivimos y celebramos su vida y obra.

martes, julio 17, 2018

17 de julio VG: Very Good? No, Vince Guaraldi!

El martes 17 de julio de 1928, el mundo mejoraba su calidad musical, cuando nacía en San Francisco, Estados Unidos, el Sr. Vince Guaraldi. Tenía dos tios músicos, quienes avizoraron el interés del pequeño Vince por la música, así que desde chiquitín fue al conservatorio.
A fines de los 50. La incipiente Bossa Nova, captó su atención.
Así lanzó su propio disco de jazz sobre la película Orfeo Negro, con música de Antonio Carlos Jobim y Luis Bonfá.
Algo poco usual, pero Guaraldi captó que el género de la Bossa era lo que el necesitaba, y la adaptó con su toque pianístico.
Un disco simple que tenía en la cara B, Cast your fate to the wind, fue el calzador que necesitaba para entrar en la lista de temas mas vendidos, y ganó el grammy a la mejor composición de jazz de 1962.





Vince Guaraldi siguió trabajando y la Iglesia Episcopal, le encargó música para acompañar en misa. Aceptó el convite y fusionó su música con un coro de 200 voces con canto gregoriano. 


 
La popularidad fue in crescendo, cuando le encargaron musicalizar la tira comica de Snoopy y Charlie Brown.


Nos dejó joven, muy joven, pero aquí lo revivimos y celebramos su vida y obra.

lunes, diciembre 02, 2013

Buenos muchachos

Hay videos que conmocionan al espectador.
Llevo algunas horas de vuelo en YouTube, pero esta versión de Charlie Brown, genial pieza creada por Vince Guaraldi, interpretada en esta ocasión por los Piano Guys, merece llamarse magnánima.
Por la música, pero mucho mas por el mensaje que transmite.
Bien Franciscano, acorde al Adviento que estamos viviendo, en vistas a una Natividad plena.

Me encantaron los Viejos. Ojalá a Vds. también.

Carpe Diem!