Mostrando las entradas con la etiqueta Roberto Fontanarrosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Roberto Fontanarrosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 02, 2019

Por siempre Chacho

Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1ggygF1xUXCA37bCB7_eTUiGv76OVV_y6

Recibimos el año, de la mano del folklorista Chacho Müller, nacido en Rosario, el miércoles 2 de enero de 1929.
De chico aprendió a tocar piano y guitarra. Mas tarde, empezó a componer temas, que acompañaba con su viola.

El Chacho vivía conversando con su amado río Paraná. Si hasta hablaba con su canoa ...

Compositor de una música y poesía profundas, contrastaba frente a la enorme pobreza del contexto musical.
Sus temas fueron elegidos para el repertorio de artistas como Los Trovadores, Mercedes Sosa, Suma Paz, Raúl Carnota,o Jorge Fandermole, entre tantos otros.
Al igual que Roberto Fontanarrisa, Müller jamás quiso dejar Rosario, porque amaba el lugar y su gente.
Bien hizo, porque además de laburar de carpintero, ayudó a darle lustre a la canción litoraleña.

Tenía las patas en el suelo, pero siempre en actitud de vuelo ...

miércoles, diciembre 19, 2018

Canalla volador

Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=12HR39hNOy0sbNprgiVUyTJVHtVQWx4WX

El domingo 19 de diciembre de 1971, fue una jornada histórica, porque se disputó en el Estadio Monumental de River Plate la semifinal del torneo nacional de aquel año, que enfrentó a Central con Newell’s Old Boys de Rosario.

Canallas y leprosos, eternos rivales rosarinos se enfrentaban en el gallinero.

El partido, memorablemente retratado por el canalla escritor Roberto Fontanarrisa, en forma de cuento, donde un grupo de leprosos, traen de prepo al Viejo Casale, fana de Rosario, quien en su larga vida, jamás había visto perder a Central ante Newell’s. Como Casale se negaba a viajar, lo secuestran para que venga al partido y sea un talismán para los auriazules.



En medio de la desopilante narración, aparece el gol que se redita año tras año, donde Aldo Pedro Poy emprende su vuelo hacia el gol, mediante la eterna palomita que sellaría la victoria de central por uno a cero, para llegar a la final.



Nos lo canta otro canalla, cantor y poeta: Lalo de los Santos.