Mostrando las entradas con la etiqueta Soul. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Soul. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 18, 2019

El nacimiento del soul

Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1sTj6euhP0el_3QN0LXicN4ZJs7w5PEr0
A fines de los 50’, cerrando un concierto en los Estados Unidos, al enorme pianista Ray Charles, le quedaba cuerda. Entonces les dijo a las damas de su coro, las Raeletts, repitan lo que digo. Asi improvisando la letra sobre una contagiosa melodía de piano, What I Said, tema que fuera grabado el miércoles 18 de febrero de 1959.

La gente del sello discográfico, Atlantic Records estaba preocupada con la canción por dos motivos: era muy larga, ya que duraba mas de 6 minutos, y la letra era muy subida de tono para aquellos tiempos de la puritana e incipiente guerra fría.

Las dudas se disiparon cuando el disco simple llegó al top de ventas. La Revista Rolling Stone, la ubicó en el 10° puesto de las mejores 500 canciones de todos los tiempos, y What I Said, dió origen al soul.
¿Que decía el buen Ray?

lunes, enero 28, 2019

Il colore dell' amore

Audio ad hoc: https://drive.google.com/open?id=1_nscakr2olqKMfZMebjGKCWj8fBMl3Ak
Saludo amoroso.
Eso fue lo que hizo Stevie Wonder, cuando escribió My cherie Amour, mi querido amor.Por aquel entonces tenía 17 años, y le cantaba a su novia.

Un año mas tarde el tema fue grabado como lado B de un disco simple, que saldría a la venta el martes 28 de enero de 1969.

Los sabios radio operadores, empezaron a pasarlo por las emisoras, y el público lo consagró, a tal punto que la grabadora Motown, reeditó inmediatamente el disco, con un cambio My cherie Amour, pasó a ser el lado A: alcanzando el 4° puesto en las listas de ventas.

En agosto de ese año, Stevie Wonder lanzó un long play que llevó por título My Cherie Amour, un disco tan adorable como este día de verano ...



Cúal será il colore dell' amore?

martes, diciembre 01, 2015

Low Rawls a 82 años de su nacimiento

Lou Rawls era prácticamente una institución en Estados Unidos.
En los años ochenta, un periodista español que estaba allí para entrevistar a Lou Reed se pasmó al descubrir que eran muchos más los estadounidenses que conocían a Lou Rawls que aquellos que sabían de la existencia del fundador de The Velvet Underground. Rawls resultaba muy visible: encabezaba programas benéficos televisivos y organizaba torneos de golf para recaudar fondos con destino a la educación de jóvenes afroamericanos y, sobre todo, ejercía como imagen pública de la cerveza Budweiser.

Nació el 1° de enero de 1933 en Chicago.
Desde pequeño comenzó a cantar gospel en iglesias bautistas. Luego se trasladaría a Los Ángeles.
Se enroló dos años como paracaidista en la 82 Aerotransportada; sufrió un terrible accidente que lo dejó fuera de escenarios durante largos meses. Ya recuperado, puso su grave e inconfundible voz en el glorioso “Bring it on home to me” y tantos otros temas compuestos por su amigo Sam Cooke.

A principios de los sesenta, grabó para Capitol Records.
Allí lo etiquetaron como vocalista de standards de jazz y blues. Aunque Rawls pronto se identificó con otro género, aún no identificado, donde contaba experiencias personales y las de su gente. Algo de esto quedó reflejado en Lou Rawls live! (1965).

También se acercó al soul, aunque sin renunciar al próspero circuito de los clubes nocturnos, que incluían Las Vegas.
Allí conocería y recibiría el espaldarazo de Frank Sinatra, a quien homenajearía con Rawls sings Sinatra.
Trabajó con orquestas, grupos pequeños y, sobre todo, con el productor y arreglador David Axelrod, que supo proporcionarle material moderno ideal para su registro de voz.
Entre sus éxitos mencionaremos Love is a hurtin' thing (1966), Dead end street (1967) y You good thing is goind to end (1969).

En los setenta le costó encontrar el nuevo rumbo del mercado, aunque en MGM lanzó una de sus canciones emblemáticas, Natural man (1971), con su elegante afirmación de orgullo negro.
Todo cambiaría en 1976, al integrarse a Philadelphia International. Porque los creadores del Sonido de Filadelfia aprovecharon su cálida voz de barítono y pusieron sus mejores recursos a su disposición.
Allí llegaría su mayor éxito, con You'll never find another love like mine (1976). Así se convertiría en un ícono, apareciendo en películas y series de televisión.
Su voz era conocida e inconfundible, resonando hasta en dibujos animados, donde fue doblajista, y en spots publicitarios.

Tras la bancarrota de Philadelphia International, grabó para Epic, Blue Note entre otras. Centró su actividad en los trabajos como actor y en conciertos: realizó numerosas giras por bases del Ejército de Estados Unidos. El Pentágono descubrió que era de los pocos artistas que atraía tanto a los soldados blancos como a los negros. También era un favorito en eventos empresariales, porque as grandes empresas apreciaban su mensaje de superación constante. Sin perder la sonrisa, continuó trabajando hasta el año 2004, y nos dejó a principios de 2006.

lunes, enero 06, 2014

Mirá quien llega en vivo

Frampton Comes Alive! es un disco doble del guitarrista británico Peter Frampton. 
Se publicó el 6 de enero de 1976, y es uno de los discos en vivo mejor vendidos de la historia.
Arrancó en la posición 191 en los rankings, alcanzando el top de ventas el 10 de abril del mismo año.
Se mantuvo al tope de ventas durante 10 semanas, y vendió mas de 6 millones de copias ese año.
El material del disco proviene de conciertos en vivo, hecho que le dió una polenta inusitada, amén de la excelente compaginación del sello musical, que mas se podía esperar del sello A&M Records! Porque la grabadora impulsó a pasar de un long play, a un álbum doble, todo un desafío comercial, y A&M se la jugó, consciente que el material que tenía entre manos era oro en polvo.
Entonces juntaron material proveniente de los conciertos que Frampton diera en el Winterland de San Francisco, y en Long Island Arena de Nueva York., entre el verano y otoño de 1975.
El primero de los recitales fue grabado en 24 pistas y el otro material proviene de grabaciones en 16 pistas.. Se utilizó el sistema Dolby A, para mejorar la calidad del disco.
Detalles adicionales de los 14 temas que traía el disco doble Frampton era autor en 13 de ellos, con autoría compartida en dos temas, y solo un tema ajeno (Jumpin Jack Flash de Mike Jagger y Keith Richards).
Otra perla fue la disposición de los temas, porque los dos discos tenían cuatro caras (lados A y B). El disco 1, tenía las caras 1 y 4, el segundo disco, las caras 2 y 3. La intención era poder completar así la reproducción completa con dos bandejas. Y así debiera escucharse. 79 minutos para estar con los auriculares conectados al cielo.

Frampton llega vivo, fue el quinto disco que grabó Peter, y lo marcó para el resto del viaje.
Un disco que escuchado hoy, aún parece y suena futurista. Producto de un trabajo colectivo con mucha armonía, pasión y tocando escuchandose entre todos los del grupo. Se nota.

En 2001, cuando el disco cumplió 25 años, sacaron una edición de lujo.
Sigo prefiriendo aquella que pobló las bateas en 1976, si mal no recuerdo venía con la placa que identificaba el género del disco como "Soul", probablemente por lo luminoso.
Alguien que hace un laburo tan arduo, queda marcado de por vida. Frampton llegó en el momento preciso, donde la relación con algunos sellos era tan interesante, como para que los tipos difundieran güena música, y se jugaran a poner el precio de venta de este álbum a solo un dólar mas que un LP individual.
Cuestiones no menores, ayer, hoy y siempre.
¿Quiénes hicieron esta obra maestra (doble)?Peter Frampton en voces, guitarra y talkbox (memorable) en "Do You Feel Like We Do" and "Show Me The Way". Bob Mayo en guitarra rítmica, piano, piano eléctrico, órgano Hammond y coros. Stanley Sheldon en bajo y coros y John Siomos en percusión.

Si os quedan inquietudes, a no dudarlo: disfrutad del disco original en YouTube: Frampton comes alive!



20 años no son nada, y 38 tampoco!

jueves, noviembre 25, 2010

As de Stevie Wonder

Una perla:


As around the sun the earth knows she's revolving
And the rosebuds know to bloom in early May
Just as hate knows love's the cure
You can rest your mind assure
That I'll be loving you always
As now can't reveal the mystery of tomorrow
But in passing will grow older every day
Just as all is born is new
Do know what I say is true
That I'll be loving you always

Until the rainbow burns the stars out in the sky---ALWAYS
Until the ocean covers every mountain high---ALWAYS
Until the dolphin flies and parrots live at sea---ALWAYS
Until we dream of life and life becomes a dream

Did you know that true love asks for nothing
Her acceptance is the way we pay
Did you know that life has given love a guarantee
To last through forever and another day
Just as time knew to move on since the beginning
And the seasons know exactly when to change
Just as kindness knows no shame
Know through all your joy and pain
That I'll be loving you always
As today I know I'm living but tomorrow
Could make me the past but that I mustn't fear
For I'll know deep in my mind
The love of me I've left behind Cause I'll be loving you always

Until the day is night and night becomes the day---ALWAYS
Until the trees and seas just up and fly away---ALWAYS
Until the day that 8x8x8 is 4---ALWAYS
Until the day that is the day that are no more
Did you know that you're loved by somebody?
Until the day the earth starts turning right to left---ALWAYS
Until the earth just for the sun denies itself
I'll be loving you forever
Until dear Mother Nature says her work is through---ALWAYS
Until the day that you are me and I am you---AL~~~~~~WA~~
~~~~~AA~~~~~~~AA~~~~
Until the rainbow burns the stars out in the sky~~~~~AA~~~~
~~~~AA~~~~~~~AA~~~~~~~~~AA~~~~~~~YS~~ALWAYS

We all know sometimes lifes hates and troubles
Can make you wish you were born in another time and space
But you can bet you life times that and twice its double
That God knew exactly where he wanted you to be placed
so make sure when you say you're in it but not of it
You're not helping to make this earth a place sometimes called Hell
Change your words into truths and then change that truth into love
And maybe our children's grandchildren
And their great-great grandchildren will tell
I'll be loving you

Until the rainbow burns the stars out in the sky--Loving you
Until the ocean covers every mountain high--Loving you
Until the dolphin flies and parrots live at sea--Loving you
Until we dream of life and life becomes a dream--Be loving you
Until the day is night and night becomes the day--Loving you
Until the trees and seas up, up and fly away--Loving you
Until the day that 8x8x8x8 is 4--Loving you
Until the day that is the day that are no more--Loving you
Until the day the earth starts turning right to left--Be loving you
Until the earth just for the sun denies itself--Loving you
Until dear Mother Nature says her work is through--Loving you
Until the day that you are me and I am you--
Now ain't that loving you
Until the rainbow burns the stars out in the sky
Ain't that loving you
Until the ocean covers every mountain high
And I've got to say always
Until the dolphin flies and parrots live at sea~~AL~~~WA~~~AYS
Until we dream of life and life becomes a dream-Um AL~~WA~~AYS
Until the day is night and night becomes the day-AL~~~~WA~~AYS
Until the trees and seas just up and fly away-AL~~WA~~~AA~~~~~
Until the day that 8x8x8 is 4~~~~~AA~~~~~~~AA~~~~~~~AA
Until the day that is the day that are no more-AA~~~~AA~~AA~~~AYS
Until the day the earth starts turning right to left-AL~~~WA~~~A~~~AA
Until the earth just for the sun denies itself-~~AA~~~AA~~~AA~~~AYS
Until dear Mother Nature says her work is through-AL~~~WAYS
Until the day that you are me and I am you
Until the rainbow burns the stars out in the sky
Until the ocean covers every mountain high
Until the dolphin flies and parrots live at sea
Until we dream of life and life becomes a dream
Until the day is night and night becomes the day
Until the trees and seas just up and fly away
Until the day that 8x8x8 is 4
Until the day that is the day that are no more
Until the day the earth starts turning right to left
Until the earth just for the sun denies itself
Until dear Mother Nature says her work is through
Until the day that you are me and I am you

jueves, junio 17, 2010

Big Neighborhood

Es el vinilo del guitarrista Mike Stern. Este álbum fue nominado para el Grammy 2010 en la categoría "mejor disco de jazz contemporáneo", donde gran parte de las pistas son instrumentales.

Stern es un músico ecléctico, poco afecto a límites estrictos. Quizá por haber tocado con artistas de la talla de Miles Davis, Jaco Pastorius y Bill Cobham entre otros.
Mike incorporó elementos proveninentes del rock, blues, soul y otros ritmos.
Su música transmite energía, diversidad y un espíritu lúdico.
En Gran Vecindario [Big Neighborhodd], incorpora una larga lista de talentosos invitados: los guitarristas Steve Vai y Eric Johnson, el bajista-vocalista Esperanza Spalding y Richard Bona; y Medeski Martin & Wood, entre otros.

Con una tripulación de tal tenor, sale el nombre del álbum. Dice Stern: "La música es como un gran barrio, un lugar donde cualquier cosa puede pasar. Podes dar con todo tipo de cosas allí: personas diferentes, todo tipo de ideas, y por supuesto, sonidos diferentes."

Todos los del "vecindario Sterniano" tienen algo valioso que decir, y les da suficiente espacio para decirlo. "Al final, todo está urdido por el mero hecho de que hay mucho espíritu y un montón de diversión en la música. Es realmente el hilo conductor. No es sólo aquella onda que surge cuando los buenos músicos tocan con el alma. ... Creo que a cualquiera que le guste alguno de los artistas que participaron, hallarán algo atractivo en este disco. "

En Bird Blue (5:42) y sexta pista del disco, participan Mike en guitarra, Esperanza Spalding en bajo y vozm, Terry Line Carrington en percusión, Bob Malach en saxo y Jim Beard en piano.


Y como si esto fuera poco, el tipo comparte sus conocimientos. Pegale una hojeada.

lunes, junio 14, 2010

In crowd

Escucha al trío de Ramsey Lewis, y fijate como te sentís dentro del concierto, junto a miles de seres, clamando por mas teclas junto al ritmo de Ram.
¡Contagioso, eso de mover el piecito!

martes, junio 08, 2010

Uno que ve mas allá de sus ojos

Para escribir y cantar Ma chérie amour (1969), este hombre no necesita de los ojos, trasciende las cosas al componer y cantar.
Con nosotros, el gran Stevie Wonder!

lunes, abril 19, 2010

No hay escondrijos pal amor

Comparto dos versiones dos. Una del Deep Blue Organ trio, y la otra de una banda mas conocida: Earth, Wind & Fire. Distintas, pero complementarias. Me encantan las voces de EW&F, pero Azul Profundo lo compensa con el órgano.



viernes, marzo 12, 2010

Aretha

¿Qué puntaje le damos a la Franklin?
Genial, inolvidable, única, polen/talentosa.



The moment I wake up
Before I put on my makeup
I say a little prayer for you
While combing my hair, now,
And wondering what dress to wear, now,
I say a little prayer for you

Forever, forever, you'll stay in my heart
and I will love you
Forever, forever, we never will part
Oh, how I'll love you
Together, together, that's how it must be
To live without you
Would only be heartbreak for me.

I run for the bus, dear,
While riding I think of us, dear,
I say a little prayer for you.
At work I just take time
And all through my coffee break-time,
I say a little prayer for you.

Forever, forever, you'll stay in my heart
and I will love you
Forever, forever we never will part
Oh, how I'll love you
Together, together, that's how it must be
To live without you
Would only be heartbreak for me.

My darling believe me,
For me there is no one
But you.

lunes, marzo 08, 2010

Kool & The Gang

Mi novia Emma, la grata comedia de Eric Lartigau, filmada en 2006, amén de tener un estilo propio muy intenso/interesante, cierra con un tema bien pulenta, además de inusitado.
Pero pega bien, y me trajo al marote este conjunto genial de soul, funky y rythm & blues, llamado Kool & The Gang. Y como todo se relaciona, el Viejo de los hermanitos Bell (bajista y saxo tenor del conjunto), laburó con Thelonious Sphere Monk.
Stop, nada se pierde, todo se relaciona. Quizá por eso, el sonido de este grupo, mas que música disco, logre penetrar y grabarse en mi cerebro.
Evidentemente, los buenos músicos andan en la misma sintonía, independientemente del género y de la época. N'est ce pas?

lunes, octubre 19, 2009

Aretha

Mirá como la polenta de la música de los 70 sigue (hiper)vigente. Este temazo, lo interpreta Aretha Franklin y fue grabado en 1971. Pa'colmo le da aún mas polenta a la peli, rodada en 2006.
De paso, comparto los créditos, cosa que me enloquece ver, porque te da una información valiosísima sobre el evento, que suele pasar desapercibida.

Que 35 años no es nada,
que febril la mirada

¿habrá (muchas) cosas
que sigan vigentes
después de tanto tiempo?

Qui lo sa,
nunca digas nunca ...