Bitácora devenida Golfista, temporal y afortunadamente. La sabiduría es ante todo conocimiento de si - proverbio chino.
martes, enero 13, 2009
La pastillita
Del mismo modo que subí, descendí en la ciudad capital.
Puse el pie frente al ministerio de educación, y allí como acto reflejo descubrí que había olvidau el gabán en el interno 29 de la empresa de Transportes Rawson SCL. Llamo a la empresa, y me dicen que lo verán recién cerca de las 15 hs., y me advierten que cerca de las 10 hs. podré verlo por la plaza de Rawson, haciendo su trayecto Rw - Trw.
Acercome a la plaza a la hora señalada, subo al bondy, y le pido al conductor pasar pa' buscar mi piloto. Paso, voy al dofon, reviso el estante portaequipaje y .., allí estaba mi impermeable.
Impecable. No todo está perdido.
Al bajar, el motorista recomendome un tónico llamado memorex!
lunes, enero 12, 2009
Por siempre Tato
El inolvidable Tato de América inició su carrera en 1945 junto a Pepe Iglesias "El Zorro", en Radio Splendid, y con Fanny Navarro en el teatro Maipo.
En 1946 integró el elenco de La escuela humorística, donde caracterizó a Igor, quien luego reaparecería en un programa radial llamado Las aventuras de Igor.
En 1957 comenzó su labor televisiva en La familia Gesa (Canal 7 en Caras y Caretas), contando chistes políticos.
Participaba del auge del género, abierto por los monólogos de Pepe Arias sobre la caída de Perón, presentados en el Comedia y El Nacional en 1956.
En cada programa fingía hablar con el presidente de turno, sin importar quien fuese, dando a la trágica o muchas veces absurda realidad un giro cómico, para así hacerla quizá algo más aceptable.
Tato renovó el lenguaje televisivo, incorporando monólogos políticos recitados a una velocidad increíble.
¿Por-qué se vestía de frac?
Partió un 11 de enero de 1996, dejando un hueco enorme e imposible de cubrir, Tato nos alegraba las noches domingueras.
Vermouth con papas fritas y good show!sábado, enero 03, 2009
Volviendo a la tierra
Fuimos a cumplir con el deseo del Viejo, dejandolo reposar en los lugares que el tanto quiso: el Primer Paredón, la cancha de golf y cerquita e´la casa.
Por ende arrancamos con una movilización forte.
El reencuentro con la flia., con el terruño, y con amigos incondicionales.
Alta Gracia está radiante. El golf fenómeno.
Quizá el problema sea pensar que todo sigue igual. El tiempo pasa, y eso va para las ciudades, y pa' las personas.
Con algunos sigue habiendo sintonía pa' comunicar, previa sintonía fina. Un ejercicio leve, pero necesario.
Cumplimos la voluntad el último día de 2008.El tema es no impregnarnos del recuerdo, sino de la persona que evocamos. Por eso cuando estabamos esparciendo las cenizas, y empezando a ser presa de la emoción, se largó una lluvia que nos empapó.
Un claro mensaje, con una dosis de humor, típica del Viejo.
El volvió a su Alta Gracia, y luego de eso, pudimos regresar a Trelew.
El año empezó movidito.
Volviendo a Trelew, en los mil y pico de kilómetros, fuí recuperando mi ser.
miércoles, diciembre 24, 2008
Primera Radio Navideña
Su audiencia, con quienes previamente había combinado en quedar a la escucha utilizando código Morse, eran un número desconocido de operadores de radio abordo de barcos a lo largo de la costa Atlántica de los Estados Unidos.
A pesar de ser hoy consideradas un gran evento en la historia de la radio, estas dos transmisiones apenas fueron notadas en su época y rápidamente olvidadas.
Hoy las rescatamos, a 102 años del suceso, y unimos la pasión de dos fenómenos: el renacer y la comunicación.
viernes, diciembre 19, 2008
Cita atinada e inteligente
Creo es muy atinada para adjuntarla en la firma de los mensajes de correo electrónico, por eso la socializo.
"Dirán que pasó de moda la locura,dirán que la gente es mala y no merece,
más yo partiré soñando travesuras (acaso multiplicar panes y peces)."
Net-One
Vi invitiamo a partecipare al:
Quinto appuntamento on line con NetOne - Sabato 20 dicembre dalle 15 alle 16 (ora italiana)
Prenderemo spunto da un clip video di Chiara Lubich del 1971, periodo in cui il mondo giovanile risentiva ancora della contestazione del '68 - ed è ai giovani che la Lubich si rivolgeva - per trattare questa volta di "Quel servire che genera condivisione".
Sarà Franco Ropelato a presentarci una riflessione sul tema dal suo punto di vista di informatico. Seguirà una serie di brevi flash da Colombia, USA e dalla sala di trasmissione.
Per tutto il corso della diretta internet resterà attiva una chat skype (testuale e audio) che permetterà di intervenire in trasmissione. Il contatto skype a cui collegarsi è: netone_chat.
Potrete accedere al programma attraverso il link che sarà attivo su http://www.net-one.org pochi minuti prima dell'inizio della trasmissione.jueves, diciembre 18, 2008
Máxima Ruda
miércoles, diciembre 17, 2008
Un programa de radio donde interrumpir es buena educación
Una astracanada ..
Otro 17 de diciembre
La familia fue concebida por Groening y poco después se estrenó como una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks.
Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart.
Los cortos pasaron a formar parte de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987, pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia.
Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.
Desde su debut el 17 de diciembre de 1989 se han emitido 420 episodios en 20 temporadas, siendo esta vigésima temporada estrenada en el 2008.
Crecer sin violencia, todos y todas podemos
Coordinadores del proyecto
Cristian Horacio Martínez Mansilla
Lic. en Realización Audiovisual
Maria Elina López
Lic. en Trabajo Social
Juan Cruz Geli
Estudiante de Trabajo Social
martes, diciembre 16, 2008
La aventura del pensamiento
Comparto info de jugoso ciclo que se emite por Encuentro.
Los horarios son de la hora del este argentino [¿por-qué será?]
Sinopsis:
El prestigioso filósofo español Fernando Savater transmite, en este ciclo, su pasión por el pensamiento.
a aventura del pensamiento presenta grandes nombres de la filosofía universal, relatando los momentos destacados de la vida y obra de cada filósofo.
Cada capítulo está ilustrado con material de archivo, locaciones y material producido específicamente.
Las biografías cuentan con cuatro intervenciones de Savater, quien aporta su particular percepción y conocimiento sobre el filósofo tratado.
Conducción:
Fernando Savater
Capítulos:
Martes 02/12: Platón
Martes 09/12: Aristóteles
Martes 16/12: Santo Tomás de Aquino
Martes 23/12: Thomas Hobbes
Repeticiones:
Martes: 00:00 / 07:00 / 12:00 / 17:00
Sábado: 02:00
Domingo: 11:00 / 21:00
Un 16 de diciembre
La herramienta básica para la manipulación de la realidad es la manipulación de las palabras.
Si puedes controlar el significado de las palabras, puedes controlar a la gente que debe usar las palabras - PKD.
También pasaba esto otro:
El 16 de diciembre de 1904 por decreto dictado por el entonces Ministro de Justicia e Instrucción Pública, Dr. Joaquín V. Gonzalez, quedó fundado el entonces Seminario Pedagógico a que se referían los decretos del Ministro Dr. Juan F. Fernández con el nombre de Instituto Nacional del Profesorado Secundario al que quedó anexado el Colegio Nacional Bartolomé Mitre, que había sido creado poco antes.
"Que para obtener un buen profesor de enseñanza secundaria no basta que éste sepa todo lo que debe enseñar, ni más de lo que debe enseñar, sino es necesario que sepa como lo ha de enseñar". "Que una de las principales preocupaciones de todo el país, que procure un progreso de la educación pública, debe ser la formación del profesorado capaz de llevar a efecto las varias enseñanzas que la cultura exige..." "Que esta obra de la formación del profesorado de la enseñanza secundaria, no es de un día, sino gradual y progresiva".
Con estas aspiraciones nació el Instituto Nacional del profesorado, llamado hoy Instituto Superior del Profesorado J. V. Gonzalez en honor de su fundador.
Para comprender la importancia rectora que, desde el primer momento, quiso atribuirse al Instituto Nacional del Profesorado mencionaremos que el Rector del Instituto formaba parte del Cuerpo de Inspectores de Enseñanza Secundaria y del Consejo Consultivo de la Inspección General, como asesor Técnico y estaba obligado a elevar todos los informes que se le solicitaran sobre la enseñanza secundaria del país.
En primera instancia solo ingresaban profesionales universitarios para obtener el título de profesor, luego por decreto del 23 de noviembre de 1905 y a propuesta de sus profesores fundadores se amplió su organización inicial, agregándose a la enseñanza de la metodología y práctica de la enseñanza los cursos científicos destinados a facilitar a los estudiantes la preparación teórica de aquellas asignaturas que habrían de construir su especialidad. Al extenderse a cuatro años la formación, se permitió el ingreso de egresados de nivel medio. Ya a mediados de la década del veinte, el instituto ofrecía la mayor parte de las disciplinas que atañen a la formación en la enseñanza media.
A través de casi sus cien años de vida el Instituto Superior del Profesorado J. V. Gonzalez ha venido desarrollando su acción en el campo de la educación secundaria y superior, cumpliendo siempre su objetivo de dar al país docentes de excelente preparación que han puesto en el ejercicio de su profesión todo su esfuerzo y dedicación.
En la actualidad el Instituto cuenta con quince carreras de grado, cinco carreras de especialización y actividades extracurriculares permanentes. También está funcionando una Unidad Interdepartamental de Investigación que promueve la investigación pedagógica y sus aplicaciones didácticas.
lunes, diciembre 15, 2008
Max Tegmark: ¿está el universo hecho de matemáticas?
Tegmark ha seguido en este trabajo a pesar de ciertos riesgos en su carrera. Necesitó cuatro intentos antes de poder tener una versión inicial publicada de la hipótesis del universo matemático, y cuando el artículo apareció finalmente, un viejo colega le advirtió de que sus "excéntricas ideas" podían dañar su reputación. Pero impulsado por el optimismo y la pasión, continuó.
"Aprendí bastante pronto que si me centraba exclusivamente en estas grandes cuestiones terminaría trabajando en un McDonald's", explica Tegmark. "Por lo que desarrollé esta estrategia de Dr. Jekyll/Mr. Hyde donde oficialmente, cuando presenté mi solicitud para trabajos, envié mis estudios mainstream (basados en los realizados comunidad científica principal). Y entonces tranquilamente, por otro lado, continúo con mis intereses filosóficos".
La estrategia funcionó. El hoy profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Tegmark está entre los principales físicos del mundo. Respaldado por esta credibilidad ganada a pulso, sus audaces ideas están despertando fascinación y tomando vuelo.
Thelonious my friend
Ayer, fué un dia de fuego, cuya temperatura máxima la tuve cerca de la medianoche.
Para volver a la sintonía, acudo a Thelonious.
Barry Harris y Tommy Flanagan, ejecutan a dos pianos, una versión insuperable de Well You Needn't, cuyo autor es Thelonious Sphere [Monk].
El piano con sus 88 teclas [36 morochas y 52 blancuzcas], transmite paz.
Siempre y cuando esté bien ejecutado.