Bitácora devenida Golfista, temporal y afortunadamente. La sabiduría es ante todo conocimiento de si - proverbio chino.
jueves, enero 10, 2013
Clásicos
Fijaos si la buena Elza Soares no aplica con creces a tal cuestión.
Bello modo de no perder vigencia esta cultora de la MPB, actualizando su fraseo, sin perder su esencia.
He allí la esencia dos parceiros brasileiros.
A gente se ama em cualquer lugar?
miércoles, enero 09, 2013
Faro, luz de vida
Aprendo de Brasil, tierra pródiga en artistas con una vida contagiosa.
Alli vivo, aún desde cualquier lugar del mundo, ejerciendo la ubicuidad virtual.
Disfrutad de este paseo concreto y enriquecedor.
Sea!
Algunos deseos
jueves, enero 03, 2013
Minha Saudade
É a saudade de você
Que não quis levar de mim
A saudade de você
E foi por isso
Que tão cedo me esqueceu
Mas eu tenho até hoje
A saudade de você
Eu já me acostumei
A viver sem teu amor
Mas só não consegui
Foi viver sem ter saudade
Minha saudade
É a saudade de você
Que não quis levar de mim
A saudade de você
Y como lo canta Ithamara Koorax acompañada del buen Juarez Moreira?Fiajos y disfrutad:
martes, enero 01, 2013
Villancico
Corroboradlo:
VillancicoEn una pobre familiaNació un nene muy llorón,Y vinieron los pastoresPara darle el corazón. (*) Aleluya Ding, Aleluya Dong,Dicen que un niño nació,Y en la oscuridad del cieloAlta una estrella brilló.El bebé mejoró muchoY un buen día se rió.Pues le dijo un angelitoQue la tierra se salvó (*) Aleluya Ding, Aleluya Dong...Esta noche es NochebuenaY mañana NavidadEn mi pueblo siempre nievaA la hora de cenar. Aleluya Ding, Aleluya Dong...Desde el Norte frío y BlancoLos regalos llegarán,Y habrá oro, incienso y mirraQue del Oriente traerán. Aleluya Ding, Aleluya Dong...¿Será Dios este niñitoO solo un punto de luz?¿Será un cuento, será un mitoO el destino de una cruz? Aleluya Ding, Aleluya Dong...Más allá de lo que crea,De mi fe, mi convicción,Yo festejo en este díaPues me gusta la canción. Aleluya Ding, Aleluya Dong,Dicen que un niño nació,Y en la oscuridad del cieloAlta una estrella brilló,Aleluya Ding, Aleluya Dong,Dicen que un niño nació,Y en la oscuridad del cieloAlta una estrella brilló.Letra y música de Fernando Albinarrate con colaboración de Violeta Albinarrate(*) estrofas de Violeta Albinarrate
lunes, diciembre 24, 2012
Alojar
No, no. Es otra cosa.
como así también a recibir y valorar.
martes, diciembre 18, 2012
Versión remozada de "Uno"
Poema del Grosso, Gustavo
Que
uno es uno y sus circunstancias, una costilla, una canción que vuela en
el aire, un hijo, un ex varias cosas, un futuro varias otras / uno de
esos que ama a su manera, echa el resto, un confeso buscador / Y
entonces uno, cuando se ya casi completa la última página de la agenda,
se mira, se revisa, piensa un par de deseos, navega a la deriva de las
realidades, suma fantasías... Porque todo es posible en el último tramo
del año que hace las valijas / Vaya uno a saber cual será el balance,
para qué en todo caso. Que uno es lo que no queremos mostrar, ese que
escribe una canción de amor, un trapito al sol. Pasó un año y ni lo
digas: estás más sensible, gastaste el doble en tintura, se está por
vencer tu carné. Sacaste el crédito, te sobraron tres tornillos cuando
desarmaste esa porquería que nunca volvió a funcionar, te sonó el
teléfono a la hora de la siesta / Te vendieron soluciones, compraste un
sapo, te mandaron al menos una vez al arco. Te a
plaudieron,
lloraste en un rincón / Que uno camina con apuro para no llegar a
ningún lado; le cuenta cosas a su almohada hasta que la noche deja los
sueños en blanco y al día después otra vez al punto de partida; lee un
cuarto de la primera página del libro de Osho que recibió para el
cumpleaños; dice hoy la llamo y no la llama; dice para qué, cuándo sino,
cómo puede ser, pero qué sabe este. Que uno es ese que se enamoró, se
divorció, fue, volvió; cambió el auto, probó un faso, dejó el faso; se
hizo naturista después de tanto yoga; ese que colgó un talismán, que
probó la pastillita, cambió el celu y cómo mando un mensaje con este
aparato / Que uno es ese que por un rato se sienta por ahí donde aún
quedan muchas veredas y muchos caminos por andar, y se enrojece otra
vez, y se llena de vida, de ganas de salir en busca del abrazo, de
levantarse cada mañana y mirar el sol y saber que aquel puede ser el
último de los días, o el primero, y se envuelve entonces en una brisa de
aire fresco, un resoplón de nostalgia y ahí estás mano a mano con tu
corazón abierto al medio / Que uno es ese del andar despacio que deja
algo para después. O para mañana. O para el año que viene.
viernes, diciembre 14, 2012
Un 14 de diciembre
Cine1977: En el pico de la era Disco, la película Saturday Night Fever se abre en New York City. La banda sonora incluye cinco hits # 1, incluyendo Stayin 'Alive.
Nacimientos
1911: Spike Jones
Certificaciones e hitos
1970: George Harrison My Sweet Lord alcanza el disco de oro
Conciertos y Festivales
1999: En una muestra muy publicitado, Paul McCartney vuelve a tocar en el Cavern Club de Liverpool por primera vez desde 1963. Junto a él se encuentran David Gilmour de Pink Floyd y Paice de Deep Purple Ian.
Muertes
1788: Carl Philipp Emanuel Bach
Asuntos Legales
1995: El FBI, actuando por orden de un juez, libera la mayoría (pero no todos) de los documentos que revelan los intentos de la organización para deportar a John Lennon.
Los matrimonios y rupturas (1)1985: James Taylor se casa con la actriz Kathryn Walker.
Varios (3)1959: The Ohio State University Centro de Investigación emite un informe que muestra que el rock and roll es la música abrumador favorito de las personas de 14-18. Sin embargo, la mayoría mayores de dieciocho años que fueron encuestados consideraba que su forma menos te gusta de la música.1972: tienda de Alejandro departamento en Nueva York abre hasta tarde para que Alice Cooper, quien lleva los pantalones plateados y "Vidas Paul" un botón, puede hacer sus compras de Navidad.1980: A petición de la viuda Yoko Ono, a diez minutos de vigilia silenciosa en todo el mundo se lleva a cabo a las 2:00 pm EST para John Lennon, que había sido derribado tan sólo seis días antes. Más de 100.000 observar la vigilia en Central Park de Nueva York solamente, mientras que 30.000 observar la vigilia en Liverpool.
Películas (4) 1967: Dick Clark anuncia que está filmando una película sobre hippies, los niños les encanta, protagonizada por Jack Nicholson y Dean Stockwell y con la música de The Strawberry Alarm Clock y las semillas.1972: La película Born To Boogie, una película biográfica dirigida por Marc de T-Rex Bolan por Ringo Starr, se estrena en Londres.1977: En el pico de la era Disco, la película Saturday Night Fever se abre en New York City. La banda sonora incluye cinco hits # 1, incluyendo Stayin 'Alive.
TV, Radio, Prensa (2)1966: Chad & Jeremy son estrellas invitadas en el programa de televisión Batman.1995: Little Richard, Bob Dylan y Bruce Springsteen son algunos de los artistas intérpretes o ejecutantes en honor a Frank Sinatra en el especial de televisión Sinatra: 80 Years My Way.
martes, diciembre 11, 2012
11 de diciembre: día del tango
Ben Molar impulsó la instauración del 'Día Nacional del Tango', que se festeja en todo el mundo cada 11 de diciembre, conmemorando los natalicios de Carlos Gardel, y Julio De Caro, director de orquesta y renovador del género.
La fecha nació de un modo especial. En una noche de 1965. Ben Molar estaba parado en la esquina del tango, esquina que Francisco Pacránico y Celedonio Flores hicieron que se llamara Corrientes y Esmeralda. Iba camino de la casa de Julio De Caro para festejar su cumpleaños cuando le surgió la gran idea: asoció la fecha de nacimiento de De Caro con la de Carlos Gardel. Además, Ben cayó en la cuenta de que, además de ser las dos grandes vertientes, eran dos grandes creadores nacionales.
Hasta allí el origen anecdótico de poner una fecha para un género que fue, es y será, muy representativo de nuestra música y de nuestro ser.
El tango es una música compleja, porque ante todo, el gotan es un sentimiento que debe ser bailable.
Ahí la cosa hubo de complicarse en la década del 50 con el surgimiento de otros géneros como el rock, para luego caer en el desinterés de las grabadoras con el fenómeno de los Beatles, y la revolución que cambiaría la música para siempre.
Como si esto fuera poco, las letras de tango son veras obras de arte, que contienen poesía y humor sobre hechos cotidianos.
Veamos fragmento de Fangal, obra de 1954, escrita por Enrique Santos Discépolo y Homero Expósito:
Yo la vi que se venía en falsa escuadra,
se ladeaba, ¡se ladeaba por el borde del fangal!..
¡Pobre mina que nació en un conventillo
con los pisos de ladrillos, el aljibe y el parral!
Alguien tiró la banana que ella pisó sin querer
y justito, cuando vi que se venía ya decúbito dorsal,
¡me la agarré!...
Probablemente la debacle de las grabadoras, trajo consigo la merma en los bailes, como para etiquetar el género para viejos, e identificar al 2 x 4 con la nostalgia.
Craso error. El gotan, es repensar la vida, la realidad, el amor, la alegría, encuentros y desencuentros y volcarlos en canción.
Pensad en el estilo de Horacio Molina, en sus bellísimas interpretaciones, o en Ofidio Dellasoppa y sus desopilantes letras e interpretaciones, o la inigualable dupla de Luis Alposta y Daniel Melingo.
El tango se renovó, en gran medida, gracias al auge de volver a bailarlo, e impulsar esta mode por todo el ispa.
Sacarle viruta al piso, ver como se arregla la gente, la pasión que le pone, como lo disfrutan, contagia.
No es pa' menos.
El tema es hacer que la poesía vuelva a nacer.
Para eso hay que sentarse a escribir, y hay que buscar con lupa letristas de fuste.
Claro que existen, solo hay que darles visibilidad, lograr que graben y recuperar el género que no murió, sino que siguió existiendo, pese a la estigmatización de for export, o el cliché de sentarse en pijama y pantuflas, mirando al horizonte, añorando tiempos pasados y entonar Uno. Eso no es gotan, sino quedarse anclao al pasado. Nosotros solo afirmamos que todo tiempo pasado, ya pasó ..
El noble género del tango, exige grandes orquestas, compuestas por músicos para nada improvisados.
Y esto significa remuneración digna.
Claro que se puede: la música lo merece, al igual que los artistas y el público.
¡Por eso, feliz día del tango!
Nos despedimos con un fragmento de Don Mario Trejo,
en un tema que musicalizó otro gran tanguero,
a quien no vamos a nombrar,
y lo dejamos como intríngulis,
pa' la neurona ejercitar:
Vuelven los pájaros nocturnos
que vuelan ciegos sobre el mar,
la noche entera es un espejo
que me devuelve tu soledad.
Soy sólo un pájaro perdido
que vuelve desde el más allá
a confundirse con un cielo
que nunca más podré recuperar ...
lunes, diciembre 10, 2012
La vida es un soplo
Dos de ellos crecieron en Brasil,
e hicieron poesía, aún sin escribirla.
Uno se apellido Alemán,
y creció en las calles de Santos.
El otro Niemeyer,
y vivió en Rio de Janeiro.
Música y swing nos trajo el primero.
Armonía y un mundo mas habitable,
nos procuró el segundo.
Es bueno evocarlos,
mantenerlos vivos,
recordar sus enseñanzas,
Y repensar cual será la distancia
mas corta entre dos puntos
una recta, u otra forma geométrica?
No están Albert, ni Oscar,
y ahora, quien podrá salvarnos?
(Quizá el buen Pepe?)
En todo caso, y siempre
La vida es un soplo,
como la sembradora de Larousse,
o como la monumental obra del buen Niemeyer.
Soplar no es fácil,
ni para sembrar,
menos para hacer botellas,
y ni que hablar para proyectar.
Soplemos fuerte desde el alma,
con deseos de buenos sueños
para hacerlos realidad.
De allí, la belleza del hálito cotidiano.
Fuuuuhhh
miércoles, noviembre 28, 2012
70 años de un film inolvidable
Casablanca es una película estadounidense de 1942 dirigida por Michael Curtiz.
Se trata de una historia romántica que se desarrolla en la ciudad marroquí de Casablanca bajo el control del gobierno de Vichy. Pero encierra varios metamensajes.
La película, está protagonizada por Humphrey Bogart en el papel de Rick Blaine e Ingrid Bergman como Ilsa Lund. La trama se centra en el conflicto de Rick entre el amor y la virtud: el protagonista deberá elegir entre su amada Ilsa o hacer lo políticamente correcto. Su dilema es ayudarla o no a escapar de Casablanca junto a su esposo, uno de los líderes de la resistencia, para que este pueda seguir su lucha contra los nazis.
Es un ícono de la cinematografía estadounidense, ganadora de varios premios Óscar, incluyendo el de mejor película en 1943.
El film contaba con actores renombrados y guionistas notables, pero ninguno de ellos esperaba que Casablanca fuese algo excepcional. Se trataba de una de las tantas producciones de la maquinaria hollywoodense.
La crítica alabó las actuaciones de Bogart y Bergman y la química entre ellos, así como la profundidad de las caracterizaciones, la intensidad de la dirección, el ingenio del guion y el impacto emocional de la obra.
La música (quizá el punto mas fuerte del film), fue escrita por Max Steiner , compositor que había saltado a la fama por haber compuesto la música de Lo que el viento se llevó.
Un gran momento es el «duelo de canciones» en que La Marsellesa compite contra un pequeño grupo de alemanes que cantan «Die Wacht am Rhein» (El guardia sobre el río Rín) en el piano.
Otras canciones incluidas son It Had to Be You, de 1924, con letra de Gus Kahn y música de Isham Jones. Y en una de las escenas en París, Rick e Ilsa bailan al ritmo de Perfidia.
El film fue exhibido por primera vez en el Teatro Hollywood de Nueva York el 26 de noviembre de 1942, para coincidir con la invasión de las tropas aliadas de la costa norte de África y la captura de la ciudad de Casablanca.
El estreno general fue un poco más tarde, el 23 de enero de 1943, para aprovechar la Cumbre Anglo-estadounidense, una conferencia de alto nivel entre Churchill y Roosevelt que se llevó a cabo en el Hotel Anfa, en la ciudad de Casablanca.
Esto hizo que la película lograse un efecto de acompañamiento del público en difíciles momentos de la Segunda Guerra Mundial.
La película obtuvo resultados económicos sustanciosos, pero no espectaculares.
La reacción de la crítica fue positiva en general, con la revista Variety describiéndola como «espléndida propaganda anti Eje»; más tarde diría Koch, «era un filme que las audiencias necesitaban... tenía valores... sacrificios dignos de hacer. Y lo mostró de un modo muy entretenido».
Otras revistas fueron menos entusiastas: The New Yorker la evaluó solo como «apenas tolerable». Por su parte, la Oficina de Información de Guerra de los Estados Unidos de América evitó su proyección a las tropas en África del Norte, porque creía que el filme podría causar resentimiento entre los partidarios de Vichy en la región.
«Play it again, Sam», es una de las frases más ampliamente asociadas con la película y, se trata en realidad de una cita errónea. En Casablanca, estando Ilsa por primera vez en el café, se da cuenta de que allí está Sam, el pianista, y le pide: «Tócala una vez, Sam, en recuerdo de los viejos tiempos». El finge ignorarla y ella le ordena « Play it, Sam. Play As time goes by ».
Sin embargo lo mejor vendría luego: así Casablanca se convirtió en un ícono de las historias de amor.
Un 28 de noviembre
1907 - Nace Alberto Moravia, escritor italiano.
1924 - Thomas Mann publica su novela, La montaña mágica.
1930 - José Ortega y Gasset, publica La rebelión de las masas.
1932 - Nace Leandro Gato Barbieri, saxofonista rosarino, un tipo que metió toques argentinos al jazz.
1934 - Winston Churchill presenta en la Cámara de los Comunes, un proyecto para aumentar el presupuesto de la fuerza aérea. El hombre entendía lo que se venía, y el impulso que necesitaba la mas joven de las fuerzas armadas.
1935 - Nace Jorge Lafforgue, escritor argentino.
1966 - Los Beatles graban Strawberry Fields for ever.
1967 - Los de Liverpool graban Fifth Christmas record.
1970 - George Harrison publica el disco My sweet Lord.
1970 - Elton John, saca el simple Your song.
1974 - John Lennon aparece en el concierto de Elton John en el Madison Square Garden "Whatever gets yu thru the night", será la última aparición pública del beatle.
1990 - John Major es elegido primer ministro del Reino Unido. Sucederá a Margaret Tatcher.
1994 - Noruega rechaza su integración a la Unión Europea, vía referendum.
2010 - El País, junto a otros diarios The NY Time, The Guardian, Der Spiegel y Le Monde, publican parte de los 251.287 documentos secretos del departamento de estado de los EE.UU., obtenidos por Wikileaks.
2011 - Elecciones legislativas en Egipto, primeras tras la caída del régimen de Mubarak.
domingo, noviembre 18, 2012
Microalgas
Un vero lujo, por la claridad de conceptos, por el compromiso con el medio ambiente, por decir las cosas sin ambigüedades. Y por ser jóvenes comprometidas con el conocimiento y la sociedad.
Escuchadlas:
miércoles, octubre 31, 2012
Un 31 de octubre
XVI rezará vísperas allí esta tarde.
1517 Martín Lutero clava las 95 tesis en la puerta del Palacio de
Wittenberg, dando lugar a un debate que terminaría en la Reforma.
1794 John Dalton publica un escrito donde describe la discromatopsia,
o enfermedad de los colores, llamada daltonismo.
1896 Nace el Petiso Orejudo.
1904 John Ambrose Fleming da a conocer la radio de válvulas.
1924 Día universal del ahorro: en octubre de 1924 se reunió en Milán
el Congreso Internacional de Ahorro. Concurrieron delegados de casi
todos los países y se trataron temas sobre la organización y
legislación de las cajas de ahorro. Al término de las sesiones, el 31
de octubre, se dejó instituida esta fecha.
1941 Nace el cantante venezolano Alí Primera.
1975 Se lanza al mercado el simple de Queen Rapsodia Bohemia.
1992 Juan Pablo II pide perdón por la injusta condena a Galileo.
1993 Muere Federico Fellini.
1996 En Zaire, asesinan a cuatro Hermanos Maristas, a causa de
conflictos entre hutus y tutsis, en el triste episodio conocido como
Genocidio de Ruanda.
1975
martes, octubre 30, 2012
Un 30 de octubre
1833 Nace Alfred Nobel, un tipo explosivo.
1846 Nace Edmundo de Amicis.
1879 El iluminado Thomas Alva Edison consigue mantener encendida su lámpara eléctrica durante 48 horas!
1882 Muere el poeta y periodista Olegario Andrade.
1914 Nace el difusor de la matemática Martin Gardner.
1951 Se derrumba la cúpula de la iglesia San Juan Evangelista en el barrio de la Boca, durante la misa, mientras se festejaba el día de la madre.
1969 Muere el matemático Waclaw Sierpinski
1979 Deja de dibujar Oski.
2010 Se va el Sabalero, Jose Carbajal.
viernes, octubre 26, 2012
Un 26 de octubre
1811: el Gobierno de Argentina decreta la libertad de imprenta para la prensa.
1885: ante la Academia de Ciencias de París, Louis Pasteur da aconocer sus trabajos sobre inmunización contra la rabia.
1965: en Londres, el grupo británico de rock Los Beatles reciben la Orden del Imperio Británico por su contribución a la música de ese país.
2007: Apple lanza al mercado mundial su sistema operativo Mac OS X Leopard.
2009: formatean todos los servidores de GeoCities.
Nacimientos
1909 Nace Dante Quinterno, creador de personajes entrañables como Patoruzú y todos los que rondaron por allí. Un tipo de bajo perfil y muy coherente con su obra. El pequeño formato que impuso en sus revistas sigue vigente. Un lujo haber contado con plumas como la suya, tanto por los dibujos como los textos, y por su discreción.
1913: Charlie Barnet, músico de jazz estadounidense. 1914 Nace Jackie Coogan, actor de cine mudo, protagonista de El pibe, junto a Charles Chaplin, y luego el famoso Tío Lucas.
1916: François Mitterrand, político francés, presidente de Francia
(1981–1995).
1919: Mohammad Reza Pahlevi, último sha o emperador de Irán.
1955: Baltasar Garzón, juez español.
1959: Evo Morales, presidente boliviano.
1977: Veri Alonso Nieto, una dama con glamour. Viajera incansable,pilchera y malcriadora del buen Rover. Amén de cultivar tantas otras facetas, tal como escribir "Pobreza, familia y trabajo social: la reorganización familiar de los nuevos pobres", o manejar los medios del s.XXI a las maravillas. Fanática del cine, las tapas, y sibarita al 100%
1961: Bob Dylan firma con Columbia Records, su primer contrato discográfico.
1964: El último día de grabación del cuarto álbum, Beatles For Sale, Los Beatles reciben la visita de la leyenda rockabilly Carl Perkins. El grupo decide entonces que Perkins participe de Honey don't.
Grabaciones
1934: Cole Porter, "You're the top"
1961 : Elvis Presley: "A Whistling Tune," "Home Is Where The Heart
Is," "Riding The Rainbow"
1964 : The Beatles: Honey Don't, What You're Doing, Another Beatles Christmas Record
1981 : Under Pressure by Queen
Lanzamientos (2)
1973: John Lennon, "Mind Games"
1998: El cantante / compositor Eros Ramazzotti celebra su cumpleaños número 35 con el lanzamiento mundial de su álbum de Eros en vivo, con 15 temas grabados durante su gira mundial 1997-1998.
TV, Radio, Prensa (2)
1935: El programa de NBC Radio Lux Radio Theatre presenta su más reciente descubrimiento - un cantante joven de 12 años llamada Judy Garland.
jueves, octubre 25, 2012
Música del alma para este jueves
El armoniquista rosarino Franco Luciani concluirá este jueves a las 21 hs, en el mítico café de los 36 Billares (Avenida de Mayo 1265) el ciclo de presentación de sus discos.
"Vengo defendiendo hace mucho tiempo los dos proyectos con los grupos de tango y folclore y tenía repertorio para ambos; por eso decidí editarlos al mismo tiempo, también a modo de regalo por los diez años de mi primer material, explicó Franco.
No se lo pierdan, el café y la música de Franco bien valen la pena. La entrada sale $ 60.Yo te avisé.
miércoles, octubre 24, 2012
Un 24 de octubre
1881: en la provincia de Santa Fe (Argentina) Guillermo Lehmann funda la ciudad de Rafaela.
1917: en Rusia sucede la Revolución rusa. Se forma un gobierno revolucionario bolchevique, bajo el liderazgo de Lenin.
1929: EE. UU.: el Jueves Negro (la caída de la Bolsa de Valores de Nueva York) marca el inicio de la Gran Depresión.
1945: en Nueva York se crea la ONU.
1947: en EE. UU., Walt Disney testifica ante el Comité de Actividades Antiestadounidenses denuncia a todos sus empleados que él cree que son comunistas. Viejo buchón!
1970: en Chile se elige como presidente al socialista Salvador Allende.
1971: en Chile, tras una asamblea constituyente se funda el partido Izquierda Cristiana.
1973: termina la Guerra de Yom Kippur.
2003: Coincidiendo con el centenario del vuelo inaugural de los hermanos Wright,el avión supersónico Concorde realiza su último vuelo.
2011: El Etna hace una erupción.
Nacimientos
1873: Jules Rimet, abogado y dirigente deportivo francés (f. 1956).
1915: Bob Kane, historietista estadounidense. Que personaje famoso hubo de crear?
Partidas
1980: Muere Cesar Tiempo, poeta y dramaturgo.
jueves, septiembre 27, 2012
Happy birthday Google!
en marzo de 1995, y juntos desarrollaron un motor de búsqueda como
tesis doctoral de ambos,
El 15 de septiembre de 1997 registran el dominio "Google".
El 4 de septiembre de 1998, fundan Google Inc. y el 27 de ese mes,
estrenan el motor de bùsqueda Google, que en poco tiempo logrò superar
en poco tiempo a AltaVista, un bastiòn de las primitivas busquedas en
la web.
Evidentemente Google es un fenomeno septembrino.
Ambos sabían que las bùsquedas en la web, son la punta del iceberg, de
un fenómeno mucho mas complejo y completo.
Por eso, no se quedan quietos, y en julio de 2001 lanzan el servicio
de búsqueda de imágenes.
A ppios. de 2003 Google adquiere Pyra Labs, y dn lugar al servicio de
pàginas gratuitas de Blogger.
Seguirìa en ese año Google Books.
En 2004 verà la luz Google Maps, y en abril de ese año, un servicio de
correo electrónico con las prestaciones del buscador: GMail (Google
Mail).
Luego alumbrarìan Google Maps y Google Earth en 2005.
Mas tarde siguen potenciando sus servicios a través del servicio de
mensajerìa instantànea Google Talk, combinado con GMail.
Se agregan a la lista el lector de feed RSS Google Reader, y otras
herramientas que configuran la suite mas completa que ofrece una
empresa de software, porque dentro del correo, agregaron espacio de
almacenamiento para compartir documentos con Google Dosc, fotos con
Picasa, y eventos con Google Calendar.
Querèis mas cosas interesantes: en 2006 adquieren YouTube.
Luego vendrìa Android, de forma tal que del mundo del soft, no tienen
drama en romper los estàndares de facto, y desarrollar aplicaciones
para la telefonìa mòvil, herramienta consolidada luego de un lustro de
idas y vueltas.
Mi lista es incompleta, porque no quiero hablar de los productos, sino
del enfoque absolutamente original que tiene esta compañía. Porque es
de las pocas que se dedicò al contenido y brindo infinidad de
herramientas para compartir información.
Además interpretó a las maravillas el entorno que fue tomando el
mercado de los usuarios, y cada vez que saca algo al mercado, vale la
pena prestarle atenciòn.
Provengo del área computacional, y pocas empresas son tan amplias y profundas.
Como si lo antedicho fuera poco, su còdigo de conducta, arranca con
esta frase: don't be evil - no seas malvado. Eso es para todos
aquellos que integran Google.
Google sabe un montòn y precisamente tiende puentes entre los
usuarios: feliz cumpleaños y larga vida al Googol!